En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

domingo, 22 de septiembre de 2019

🎬 Summer of 84 (2018)

RESEÑA #6

Título: Summer of 84
Año: 2018
Género:  Terror
Dirección: François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl


Summer of 84 (2018) es un thriller nostálgico ambientado en los suburbios durante el verano de 1984, donde un grupo de adolescentes, liderado por el curioso Davey, comienza a sospechar que su vecino —un respetado oficial de policía— podría ser un asesino en serie responsable de la desaparición de varios jóvenes. Lo que empieza como un juego detectivesco entre amigos pronto se convierte en una peligrosa investigación real, enfrentándolos con una verdad mucho más oscura de lo que imaginaban, en un verano que cambiará sus vidas para siempre. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 7/10.

📖 Nineteen Eighty-Four (1949)

RESEÑA #5

Título: Nineteen Eighty-Four (“1984”, en Español)
Año: 1949
Género: Novela de Ficción y Distópica
Escritor: George Orwell


1984, de George Orwell, es una novela distópica que narra la vida de Winston Smith, un hombre que vive bajo el yugo del totalitarismo extremo del Partido en Oceanía, liderado por el omnipresente y enigmático Gran Hermano. En este mundo opresivo, la vigilancia constante, el control del pensamiento y la manipulación de la verdad son herramientas utilizadas para aniquilar la libertad individual. Winston, atrapado entre la conformidad y su deseo de rebelión, empieza a cuestionar la realidad impuesta y busca resistir, aunque su lucha lo lleva a enfrentarse a las consecuencias devastadoras de desafiar al sistema. La obra explora los peligros de la tiranía, la censura y la erosión de la verdad en la sociedad. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 9/10.

viernes, 20 de septiembre de 2019

🎬 The Faculty (1998)

RESEÑA #4

Título: The Faculty
Año: 1998
Género: Ciencia ficción
Dirección: Robert Rodríguez


The Faculty (1998) es un thriller de ciencia ficción y horror en el que un grupo de estudiantes de preparatoria descubre que algo extraño ocurre con los profesores de su escuela: parecen haber sido poseídos por una entidad alienígena que los controla. A medida que más personas caen bajo la influencia de la criatura, los jóvenes —cada uno de ellos un estereotipo escolar como el atleta, la marginada, el cerebrito y la chica nueva— deben unir fuerzas para descubrir la verdad y detener la invasión antes de que se propague más allá de los muros de la escuela. Llena de tensión, suspenso y guiños al cine clásico de ciencia ficción, la película mezcla el terror adolescente con una crítica a las dinámicas escolares y la pérdida de identidad. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a esta película es 7/10.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

📺 The Sopranos (1999)

RESEÑA #3

Título: The Sopranos
Año: 1999 - 2007
Género: Drama y Crimen
Dirección: David Chase


The Sopranos (1999) es una aclamada serie de drama criminal que sigue la vida de Tony Soprano, un capo de la mafia en Nueva Jersey que busca equilibrio entre sus responsabilidades como jefe criminal y su vida familiar. Tras sufrir ataques de pánico, Tony comienza a asistir en secreto a terapia, donde explora sus conflictos internos, traumas del pasado y tensiones entre el deber, el poder y la vulnerabilidad. A través de una narrativa intensa y psicológica, la serie retrata el mundo del crimen organizado con realismo y profundidad, mientras examina temas como la identidad, la moral y la decadencia del sueño americano. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta serie es 9/10.

martes, 17 de septiembre de 2019

📖 Sharp Objects (2006)

RESEÑA #2

Título: Sharp Objects (“Heridas Abiertas”, en Español)
Año: 2006
Género: Novela de crimen, Suspenso y Misterio psicológico
Escritora: Gillian Flynn


Sharp Objects (2006) es una novela de Gillian Flynn que sigue a Camille Preaker, una periodista que regresa a su ciudad natal, Wind Gap, para cubrir el asesinato de dos jóvenes. Mientras investiga los crímenes, Camille se enfrenta a su propio pasado oscuro, marcado por una madre manipuladora y una hermana muerta. La trama mezcla elementos de suspenso, misterio y terror psicológico, mientras Camille explora las complejidades de su familia y su relación con la ciudad, enfrentando secretos enterrados y revelaciones aterradoras. La novela explora temas de trauma, abuso y la naturaleza destructiva de los secretos familiares. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 7/10.

🎬 The Man From Earth (2007)

RESEÑA #1

Título:
 The Man From Earth
Año: 2007
Género: Ciencia ficción 
Dirección: Richard Schenkman


The Man from Earth (2007) es una película de ciencia ficción filosófica que gira en torno a John Oldman, un profesor universitario que, durante su despedida, revela a sus colegas que tiene 14,000 años de edad y ha vivido desde la prehistoria hasta la actualidad sin envejecer. A lo largo de una intensa conversación en una sola habitación, sus amigos —expertos en diversas disciplinas— intentan comprender o refutar su increíble historia, dando paso a un debate profundo sobre historia, religión, ciencia y la naturaleza de la verdad. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 8/10.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Prólogo

¡Hola! amigo visitante, si has tenido la buena o mala fortuna de acceder a este blogger, te doy la más cordial de las bienvenidas, mi nombre es Christian y soy el administrador de este espacio, y la razón por la cual he creado este blog ha sido simplemente para tratar de dejar tras de mi una pequeña huella de mi existencia (pero ¿para quién?, y ¿por cuánto tiempo?), un pequeño cofre de recuerdos, tal vez para mi yo del futuro (espero y sea muy longevo), así también como un mecanismo de liberación de ideas e inquietudes, expresarme sin sentir que soy juzgado o señalado por lo que pienso. En realidad es una via de escape para mi necesidad de sentirme parte de algo, aunque lo haga aparentemente lejos de las “masas” sociales por excelencia (redes sociales) aun asi satisfago ese sentimiento de atención. Me encanta leer, ver cine y televisión (sí soy básico ¿y?), aunque no me considero un experto obviamente, me fascina opinar sobre todo lo que consumo, y quisiera tener un tiempo infinito para absorber muchísimo más contenido pero lamentablemente no lo tengo. En fin, este blog tiene un enfoque más personal que comercial, por lo tanto no espero nada de feedback pero si lo hay lo agradezco. Námaste 🧘‍♂️