En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.
Mostrando las entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

📺 Exterminate All the Brutes (2021)

RESEÑA #447

Título: 
Exterminate All the Brutes
Año: 2021
GéneroDocumental e Investigación
Dirección: 
Raoul Peck


“Exterminate All the Brutes” (2021), dirigida por Raoul Peck, es una exploración devastadora, poética y profundamente personal sobre las raíces del colonialismo, el racismo y la violencia estructural que ha marcado a Occidente durante siglos; combinando archivo, animación, dramatización y narración ensayística, Peck desmantela la historia oficial para exponer cómo la supremacía blanca no fue un accidente ni una desviación, sino un plan deliberado sostenido por imperios, instituciones y discursos que aún hoy moldean nuestro presente, y lo hace no con frialdad académica, sino con furia contenida, imágenes que incomodan y preguntas que no buscan respuestas fáciles, sino el derrumbe de las mentiras heredadas. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 9/10.

martes, 10 de junio de 2025

📺 Solo para Mujeres (2025)

RESEÑA #440

Título: Solo para Mujeres
Año: 2025
Género: Documental e Investigación
Dirección: Liora Spilk


“Solo para Mujeres” es una serie documental de Vix que revive el fenómeno del famoso espectáculo erótico mexicano del mismo nombre, creado en 1999 y protagonizado por galanes como Sergio Mayer y Jorge Salinas. Dirigida por Liora Spilk Bialostozky, la serie explora cómo este show, exclusivo para mujeres y prohibido para hombres, se convirtió en un espacio de liberación sexual femenina en una sociedad conservadora, enfrentando censura, críticas y protestas. A través de testimonios y material de archivo, se profundiza en su impacto cultural, las controversias, el papel de las mujeres detrás del proyecto y el legado de una propuesta que desató debates sobre género, deseo y libertad. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

lunes, 10 de marzo de 2025

📺 The Confession Killer (2019)

RESEÑA #416

Título: The Confession Killer
Año: 2019
Género: Documental e Investigación
Dirección: Robert Kenner y Taki Oldham


The Confession Killer (2019) es una serie documental de Netflix que explora la historia de Henry Lee Lucas, un asesino en serie que, en la década de 1980, confesó haber cometido cientos de homicidios en Estados Unidos. Su aparente cooperación con la policía llevó al cierre de numerosos casos sin resolver, pero pronto surgieron dudas sobre la veracidad de sus declaraciones. A medida que periodistas e investigadores revisaban las pruebas, comenzaron a encontrar inconsistencias en sus relatos, lo que desató un debate sobre la corrupción policial y la desesperación por resolver crímenes a cualquier costo. La serie examina la posibilidad de que muchas de sus confesiones fueran falsas, revelando fallas en el sistema de justicia y las consecuencias de depender demasiado en la palabra de un criminal poco fiable. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

domingo, 7 de julio de 2024

📺 Cult Massacre: One Day in Jonestown (2024)

RESEÑA #366

Título: Cult Massacre: One Day in Jonestown
Año: 2024
Género: Documental e Investigación
Dirección: Marian Mohamed


Cult Massacre: One Day in Jonestown (2024) es un estremecedor documental que revive, minuto a minuto, el día en que más de 900 personas murieron en la selva de Guyana bajo el control absoluto de un solo hombre: Jim Jones. A través de impactantes grabaciones, testimonios inéditos y una reconstrucción detallada de los últimos momentos de la comunidad de Jonestown, la serie desvela cómo una aparente utopía socialista se transformó en una pesadilla de manipulación psicológica, vigilancia constante y miedo. Más que un suicidio colectivo, lo que ocurrió fue una masacre planificada, donde la voluntad individual fue borrada en nombre de una causa perversa. Esta docuserie no solo narra una tragedia, sino que lanza una advertencia sobre el poder destructivo del fanatismo y la obediencia ciega. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

domingo, 9 de junio de 2024

📺 Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV (2024)

RESEÑA #363

Título: Quiet on Set: The Dark Side of Kids
Año: 2024
Género: Documental e Investigación
Dirección: Mary Robertson


Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV (2024) es una cruda docuserie que saca a la luz el lado oculto y perturbador de los programas infantiles de Nickelodeon durante los años 90 y 2000. A través de testimonios impactantes de ex actores, guionistas y trabajadores del set, la serie revela un ambiente cargado de abusos emocionales, manipulación, sexismo y explotación infantil. En el centro de las acusaciones se encuentra Dan Schneider, creador de exitosas series como Zoey 101 y iCarly, cuya figura se ve envuelta en polémicas por crear entornos tóxicos y contenido inapropiado disfrazado de humor infantil. La docuserie también aborda casos de abuso sexual, como el de Drake Bell, quien rompió el silencio sobre su experiencia. Lejos de la nostalgia, esta producción muestra cómo el mundo del entretenimiento infantil estuvo marcado por el silencio, el encubrimiento y el sufrimiento de quienes debían simplemente vivir su niñez. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

lunes, 1 de abril de 2024

🎬 Porcupine Tree: Anesthetize (2010)

RESEÑA #359

Título: Porcupine Tree: Anesthetize
Año: 2010
Género: Música y Documental
Dirección: Lasse Hoile


Anesthetize (2010) es un impactante concierto en vivo de la banda británica Porcupine Tree, grabado durante la gira de su aclamado álbum Fear of a Blank Planet. Este espectáculo, filmado con una calidad cinematográfica impresionante, captura la intensidad emocional y técnica del grupo liderado por Steven Wilson, combinando rock progresivo, metal y paisajes sonoros melancólicos. A lo largo de más de dos horas, la banda ofrece interpretaciones magistrales de temas complejos y atmosféricos, llevando al espectador por un viaje sonoro hipnótico, introspectivo y profundamente humano. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este documental es 8/10.

viernes, 23 de febrero de 2024

🎬 Searching for Sugar Man (2012)

RESEÑA #353

Título: Searching for Sugar Man
Año: 2012
Género: Documental
Dirección: Malik Bendjelloul


Este fascinante documental dirigido por Malik Bendjelloul narra la increíble y emotiva historia de Sixto Rodríguez, un enigmático cantautor estadounidense de los años 70 que, tras un breve y fallido paso por la música en su país, desapareció en el anonimato. Sin embargo, sin que él lo supiera, su música se convirtió en un símbolo de resistencia en Sudáfrica durante el apartheid, donde alcanzó un estatus mítico. La película sigue a dos fanáticos sudafricanos que emprenden una investigación para descubrir qué fue del misterioso músico, revelando una historia real tan poderosa e inesperada que parece ficción. Searching for Sugar Man es un tributo a la música, la perseverancia y el poder de las segundas oportunidades. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este documental es 9/10.

miércoles, 21 de febrero de 2024

📺 El show: Crónica de un asesinato (2023)

RESEÑA #351

Título: El show: Crónica de un asesinato 
Año: 2023
Género: Documental y Crimen
Dirección: Diego Enrique Osorno


El show: Crónica de un asesinato es una miniserie documental mexicana que examina el escalofriante caso real del asesinato de Paco Stanley, famoso conductor de televisión, ocurrido en 1999. A través de testimonios inéditos, material de archivo y entrevistas con figuras clave del espectáculo y la política, la serie revela cómo el crimen conmocionó al país y destapó una compleja red de intereses mediáticos, judiciales y personales. Más que un simple true crime, es una crítica al poder del entretenimiento y a cómo la televisión puede distorsionar la verdad en nombre del rating. Impactante y reveladora, esta serie revive uno de los casos más controversiales de la televisión mexicana. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

martes, 20 de febrero de 2024

📺 One Strange Rock (2018)

RESEÑA #350

Título: One Strange Rock 
Año: 2018
Género: Documental y Ciencia
Dirección: Nick Shoolingin-Jordan, Graham Booth y Christopher Riley


One Strange Rock es una serie documental de National Geographic, narrada por Will Smith y dirigida por Darren Aronofsky, que ofrece una mirada espectacular y profunda a la historia de la Tierra como nunca antes se había contado. A través de los testimonios de astronautas que han visto el planeta desde el espacio, la serie explora cómo la vida en la Tierra es posible, revelando la increíble conexión entre los elementos, los ecosistemas y la evolución. Con imágenes impresionantes y una narrativa poética y científica, One Strange Rock nos recuerda lo frágil, complejo y extraordinario que es nuestro planeta, mostrándolo como un organismo vivo que ha superado enormes desafíos para convertirse en nuestro único hogar. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

viernes, 16 de febrero de 2024

📺 Rotten (2018)

RESEÑA #348

Título: Rotten
Año: 2018 - 2019
Género: Documental e Investigación
Dirección: Lucy Kennedy, Bill Kerr y Ted Gesing
 

“Rotten” es una serie documental de Netflix que destapa los entresijos oscuros de la industria alimentaria global. A través de cada episodio, se exploran diferentes productos básicos —como la miel, el ajo, el aguacate o el pescado— revelando historias de corrupción, explotación, fraudes, mafias, crisis ambientales y los efectos devastadores del consumo masivo. Con testimonios de productores, distribuidores, científicos y víctimas del sistema, la serie expone cómo, detrás de lo que comemos, se esconden redes de poder e intereses económicos que afectan tanto a la salud del planeta como a la de sus habitantes. Cruda, reveladora y a veces indignante, Rotten obliga al espectador a cuestionar qué tan limpio es el origen de los alimentos en su mesa. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

sábado, 3 de febrero de 2024

📺 The Beatles: Get Back (2021)

RESEÑA #346

Título: The Beatles: Get Back
Año: 2021
Género: Documental y Música
Dirección: Peter Jackson


“The Beatles: Get Back” es una serie documental dirigida por Peter Jackson que ofrece una mirada íntima, restaurada y sin precedentes al proceso creativo de The Beatles durante la grabación del álbum Let It Be en enero de 1969. A partir de más de 60 horas de material inédito y 150 horas de audio restaurado, el documental revela momentos de tensión, risa, improvisación y genialidad mientras el cuarteto de Liverpool compone algunas de sus canciones más icónicas. Lejos de ser una crónica de ruptura, muestra una camaradería aún viva entre John, Paul, George y Ringo, culminando con su legendario concierto en la azotea. Es un regalo para los fanáticos y una obra nostálgica que humaniza a los íconos musicales más grandes del siglo XX. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

jueves, 18 de enero de 2024

📺 Love Has Won: The Cult of Mother God (2023)

RESEÑA #343

Título: Love Has Won: The Cult of Mother God
Año: 2023
Género: Documental e Investigación
Dirección: Hanna Olsen


Love Has Won: The Cult of Mother God (2023) es una docuserie de HBO que narra la historia real de Amy Carlson, una mujer que se autoproclamó como una deidad viviente llamada “Mother God” y fundó un culto espiritual en línea conocido como Love Has Won, mezclando creencias New Age, teorías conspirativas y promesas de sanación milagrosa; a través de material de archivo impactante y testimonios de exmiembros, la serie documenta el ascenso digital del grupo, la manipulación psicológica de sus seguidores, el deterioro físico y mental de Amy debido al abuso de plata coloidal y otras sustancias, y el trágico desenlace de su muerte en circunstancias turbias, cuestionando cómo la desesperación y la necesidad de fe pueden abrir la puerta a realidades paralelas en la era de internet. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

📺 El Apóstol, el caso de la Iglesia de La Luz del Mundo (2023)

RESEÑA #337

Título: El Ápostol, el caso de la Iglesia de La Luz del Mundo
Año: 2023
Género: Documental e Investigación
Dirección: Alejandro Díaz y Andrés Ibánez


“El Apóstol: El caso de la Iglesia de La Luz del Mundo” (2023) es una poderosa docuserie que expone los oscuros secretos detrás de una de las iglesias más influyentes de origen mexicano. A través de impactantes testimonios de víctimas, exfeligreses y expertos, la serie revela un patrón de abuso sexual, manipulación espiritual y encubrimiento sistemático encabezado por la familia Joaquín, quienes han dirigido la iglesia por casi un siglo. Centrada especialmente en el caso de Naasón Joaquín García, autodenominado “Apóstol de Jesucristo”, condenado en Estados Unidos por delitos sexuales contra menores, la producción desmonta la imagen sagrada de la institución para mostrar cómo la fe fue utilizada como herramienta de sometimiento y control. Más allá de la denuncia, la serie invita a reflexionar sobre el poder, la impunidad y el silencio que puede esconderse detrás de la devoción ciega. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

domingo, 8 de octubre de 2023

📺 MH370: The Plane That Disappeared (2023)

RESEÑA #334

Título: MH370: The Plane That Disappeared
Año: 2023
Género: Investigación y Conspiración
Dirección: Louise Malkinson


MH370: The Plane That Disappeared (2023) es una docuserie de Netflix que explora el inquietante misterio de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que en 2014 se desvaneció sin dejar rastro con 239 personas a bordo. A lo largo de tres episodios, la serie presenta una mezcla de testimonios de familiares, periodistas y expertos, además de teorías controvertidas que van desde errores del gobierno hasta conspiraciones internacionales. Más que ofrecer una respuesta definitiva, la serie retrata el desconcierto, el dolor y la desesperación de quienes siguen buscando la verdad detrás de uno de los mayores enigmas de la aviación moderna. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

domingo, 17 de septiembre de 2023

🎬 La Dama del Silencio: El Caso Mataviejitas (2023)

RESEÑA #333

Título: La Dama del Silencio: El Caso Mataviejitas
Año: 2023
Género: Documental
Dirección: María José Cuevas


La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas es un impactante documental que explora uno de los casos criminales más perturbadores de la historia reciente de México: una serie de asesinatos de mujeres ancianas en la Ciudad de México, aparentemente ignorados por las autoridades durante años. La cinta sigue el rastro de Juana Barraza, una exluchadora convertida en asesina serial, cuyas motivaciones y perfil psicológico desconcertaron a la opinión pública. A través de entrevistas, archivos reales y testimonios íntimos, el documental no solo reconstruye los crímenes, sino que revela las fallas del sistema judicial, la negligencia policiaca y el sensacionalismo mediático, dando voz —por fin— a las víctimas olvidadas de un caso que estremeció al país. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este documental es 7/10.

domingo, 30 de julio de 2023

📺 Killer Sally (2022)

RESEÑA #331

Título: Killer Sally
Año: 2022
Género: Drama
Dirección: Nanette Burstein


Killer Sally narra la intensa y trágica historia de Sally McNeil, una fisicoculturista y exmarine estadounidense que, tras años de abusos físicos y emocionales por parte de su esposo Ray —también culturista—, lo mató a tiros el Día de San Valentín de 1995. La serie documental no solo reconstruye el crimen y el juicio que siguió, sino que también cuestiona los prejuicios de género y fuerza física que marcaron su condena. A través de testimonios íntimos, grabaciones reales y reflexiones de sus hijos, el documental muestra cómo una mujer que parecía imparable por fuera estaba rota por dentro, atrapada en un ciclo de violencia y malentendidos, mientras la justicia y los medios decidían si era una víctima o una asesina a sangre fría. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

martes, 21 de febrero de 2023

🎬 The Rescue (2021)

RESEÑA #326

Título: The Rescue
Año: 2021
Género: Documental
Dirección: Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin


The Rescue (2021) es un documental que narra con tensión y detalle el extraordinario rescate de doce niños y su entrenador de fútbol atrapados en una cueva inundada en Tailandia en 2018. A través de imágenes reales, recreaciones y testimonios, la película sigue a un equipo internacional de buzos expertos que, enfrentando corrientes peligrosas, espacios claustrofóbicos y el riesgo inminente de muerte, idean una operación casi imposible para salvar a los atrapados antes de que el monzón cierre toda salida, revelando una historia de ingenio, valentía y cooperación sin precedentes. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este documental es 8/10.

sábado, 28 de enero de 2023

🎬 DIO: Dreamers Never Die (2022)

RESEÑA #320

Título: DIO: Dreamers Never Die
Año: 2022
Género: Documental
Dirección: Don Argott y Demian Fenton


DIO: Dreamers Never Die (2022) es un documental que recorre la vida y carrera de Ronnie James Dio, una de las voces más icónicas del heavy metal. A través de material inédito, entrevistas con familiares, amigos y músicos, así como grabaciones de archivo, la película muestra su camino desde sus inicios en el rock and roll hasta su consagración en bandas como Rainbow, Black Sabbath y su proyecto solista Dio. Más allá de su inconfundible talento vocal, el documental retrata su perseverancia, humildad y legado artístico, consolidando a Ronnie James Dio como una leyenda inmortal del metal. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este documental es 8/10.

martes, 10 de enero de 2023

George Michael Freedom Uncut (2022)

RESEÑA #315

Título: George Michael Freedom Uncut
Año: 2022
Género: Documental
Dirección: George Michael y David Austin


Relato en primera persona del cantante y compositor británico George Michael (1963-2016), uno de los artistas del pop más influyentes de todos los tiempos. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a este documental es 8/10.

viernes, 30 de diciembre de 2022

Travelin' Band: Creedence Clearwater Revival at the Royal Albert Hall (2022)

RESEÑA #312

Título: Travelin' Band: Creedence Clearwater Revival at the Royal Albert Hall 
Año: 2022
Género: Documental
Dirección: Bob Smeaton


Registro audiovisual del recital que la banda dio en la famosa sala londinense, así como material inédito de la banda. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a este documental es 7/10.