En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

miércoles, 30 de octubre de 2019

🎬 Aquaman (2018)

RESEÑA #26

Título: Aquaman
Año: 2018
Género: Acción
Dirección: James Wan


Arthur Curry, un hombre mitad humano y mitad atlante, debe enfrentarse a su destino como heredero legítimo del reino submarino de Atlantis. Mientras su medio hermano Orm planea unir los reinos del océano para declarar la guerra al mundo de la superficie, Arthur se embarca en una peligrosa aventura para encontrar el mítico tridente de Atlan y reclamar su lugar como rey. Acompañado por la valiente princesa Mera, Arthur descubre su verdadera identidad, enfrenta desafíos épicos y lucha por unir dos mundos en conflicto antes de que estalle una guerra que podría destruir ambos. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 7/10.

martes, 29 de octubre de 2019

🎬 Goodfellas (1990)

RESEÑA #25

Título: Goodfellas
Año: 1990
Género: Drama
Dirección: Martin Scorsese


Goodfellas (1990), dirigida por Martin Scorsese, es una poderosa crónica sobre la vida del mafioso Henry Hill, quien desde joven se ve fascinado por el mundo del crimen organizado. A medida que asciende en la jerarquía de la mafia junto a figuras como Jimmy Conway y Tommy DeVito, Henry disfruta de lujos, poder e impunidad, pero también se ve atrapado en una espiral de violencia, drogas y traiciones. Basada en hechos reales, la película muestra con brutal realismo y estilo frenético el atractivo y la decadencia del estilo de vida mafioso, retratando cómo el sueño criminal se transforma en una pesadilla inevitable. Fuente: ChatGPT
       Mi calificación a esta película es 8/10.

📖 Fahrenheit 451 (1953)

RESEÑA #24

Título: Fahrenheit 451 
Año: 1953
Género: Ciencia ficción y Distopía
Escritor: Ray Bradbury


Fahrenheit 451 de Ray Bradbury es una novela distópica que sigue a Guy Montag, un bombero en un futuro donde los libros están prohibidos y su trabajo es quemarlos. Montag vive conforme a las reglas hasta que conoce a Clarisse, una joven que lo hace cuestionar su existencia vacía y el propósito de su trabajo. A medida que su curiosidad por los libros crece, se enfrenta a una sociedad represiva que busca controlar el pensamiento, lo que lo lleva a una peligrosa búsqueda de libertad y conocimiento. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 7/10.

lunes, 28 de octubre de 2019

🎬 Death by Metal (2018)

RESEÑA #23

Título: Death by Metal
Año: 2018
Género: Documental
Dirección: Felipe Belalcazar


Death by Metal (2018) es un documental que explora la vida y el legado de uno de los pioneros del death metal, Chuck Schuldiner, y su influyente banda Death. La película recorre su trayectoria desde los inicios del género en los años 80 hasta su evolución hacia sonidos más técnicos y progresivos, mostrando cómo su visión artística ayudó a definir y transformar el metal extremo. A través de entrevistas, imágenes de archivo, grabaciones inéditas y testimonios de músicos, amigos y familiares, el documental ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre la pasión, el talento y la lucha personal de un músico cuya obra dejó una marca imborrable en la historia del metal. Fuente: ChatGPT

      Mi calificación a este documental es 7/10.

lunes, 21 de octubre de 2019

📖 Cycle of the Werewolf (1983)

RESEÑA #22

Título: Cycle of the Werewolf (“El Ciclo del Hombre Lobo”, en Español)
Año: 1983
Género: Novela corta y Horror
Escritor: Stephen King


Cycle of the Werewolf (1983) de Stephen King es una breve novela de terror ambientada en el tranquilo pueblo de Tarker’s Mills, donde una serie de brutales asesinatos coincide con las noches de luna llena. A medida que el miedo crece entre los habitantes, se revela que el responsable no es un humano, sino un hombre lobo. La historia sigue a Marty Coslaw, un niño parapléjico que, tras sobrevivir a un ataque de la criatura y herirla, descubre su identidad humana. Mientras el monstruo se prepara para su transformación final, Marty lucha por convencer a los adultos del peligro que enfrentan, en un relato que combina horror, suspenso y un enfoque episódico narrado a lo largo de un año. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 6/10.

domingo, 20 de octubre de 2019

📺 The Shannara Chronicles (2016)

RESEÑA #21

Título: The Shannara Chronicles
Año: 2016- 2017
Género: Fantasía
Dirección: Alfred Gough y Miles Millar


The Shannara Chronicles (2016) es una serie de fantasía épica ambientada en un futuro postapocalíptico donde la magia ha resurgido y las antiguas tecnologías han desaparecido. La historia sigue a tres jóvenes héroes: Wil, un medio elfo con el poder de las piedras élficas; Amberle, una princesa élfica destinada a una misión sagrada; y Eretria, una ladrona humana con un pasado misterioso. Juntos, deben enfrentarse a fuerzas oscuras que amenazan con destruir las Cuatro Tierras, desatando antiguos demonios que solo pueden ser detenidos si completan una peligrosa misión. Basada en los libros de Terry Brooks, la serie mezcla acción, magia y romance en un mundo lleno de criaturas fantásticas y secretos ancestrales. Fuente: ChatGPT

    Mi calificación a esta serie es 6/10.

jueves, 17 de octubre de 2019

📖 The Godfather (1969)

RESEÑA #20

Título: The Godfather (“El Padrino“, en Español)
Año: 1969
Género: Novela policíaca
Escritor: Mario Puzo


El Padrino de Mario Puzo es una épica novela que narra la historia de la familia Corleone, una de las más influyentes y temidas dentro del mundo del crimen organizado en Nueva York a mediados del siglo XX. La trama gira en torno a Vito Corleone, el poderoso “Don” de la familia, quien maneja sus negocios con una mezcla de astucia, honor y violencia, y su hijo Michael, un joven que inicialmente rechaza los negocios familiares pero se ve arrastrado al oscuro mundo de su legado. La novela explora temas como el poder, la lealtad, la traición y los lazos familiares, mostrando el complejo y brutal equilibrio entre el honor y la criminalidad. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 8/10.

miércoles, 16 de octubre de 2019

🎬 Seconds (1966)

RESEÑA #19

Título: Seconds
Año: 1966
Género: Thriller
Dirección: John Frankenheimer


Seconds narra la inquietante historia de Arthur Hamilton, un hombre de mediana edad atrapado en una vida rutinaria y vacía, que es contactado por una misteriosa organización secreta que le ofrece la oportunidad de fingir su muerte y comenzar una nueva vida con una identidad completamente distinta. A través de una compleja cirugía y transformación física, se convierte en Tony Wilson, un artista joven y apuesto, aparentemente libre de su pasado. Sin embargo, pronto descubre que escapar de uno mismo no es tan sencillo, y que la promesa de renacer puede convertirse en una pesadilla claustrofóbica. La cinta, cargada de crítica social y existencialismo, se sumerge en los miedos más profundos de la identidad, el conformismo y la deshumanización en la sociedad moderna. Fuente: ChatGPT

      Mi calificación a esta película es 7/10.

martes, 15 de octubre de 2019

📺 How I Met Your Mother (2005)

RESEÑA #18

Título: How I Met Your Mother 
Año: 2005 - 2014
Género: Comedia
Dirección: Carter Bays y Craig Thomas


How I Met Your Mother (2005) es una comedia que sigue la vida de Ted Mosby, un arquitecto romántico que, desde el año 2030, le cuenta a sus hijos la larga y enredada historia de cómo conoció a su madre. A lo largo de nueve temporadas, Ted narra sus aventuras y desventuras amorosas en Nueva York junto a sus inseparables amigos: Marshall, Lily, Barney y Robin. Con un estilo narrativo único, saltos temporales constantes y un equilibrio entre humor y momentos emotivos, la serie explora temas como la amistad, el amor, el destino y el crecimiento personal, hasta revelar finalmente la identidad de la misteriosa “madre”. Fuente: ChatGPT

   Mi calificación a esta serie es 8/10.

domingo, 13 de octubre de 2019

📖 El Cielo es Azul, La Tierra Blanca: Una Historia de Amor (2001)

RESEÑA #17

Título: El Cielo es Azul, La Tierra Blanca: Una Historia de Amor (“Strange Weather in Tokyo”, en Inglés)
Año: 2001
Género: Novela contemporánea 
Escritora: Hiromi Kawakami


“El cielo es azul, la tierra blanca: Una historia de amor” sigue la relación entre Tsukiko, una mujer solitaria de 38 años, y su antiguo profesor de japonés, un hombre mayor al que llama Sensei. Su conexión comienza con encuentros casuales en un bar, donde comparten sake y conversaciones que los llevan a descubrir un vínculo profundo y emocional, a pesar de sus diferencias generacionales y personales. La novela explora temas como la soledad, el amor inesperado y el paso del tiempo, todo enmarcado en un ambiente íntimo y melancólico que refleja la cotidianidad japonesa a través de pequeños momentos llenos de significado. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 6/10.

viernes, 11 de octubre de 2019

📺 Death Note (2006)

RESEÑA #16

Título: Death Note
Año: 2006 - 2007
Género: Sobrenatural y Policíaco
Dirección: Tetsurō Araki


Death Note (2006) es un anime de suspenso y misterio que sigue a Light Yagami, un brillante estudiante que encuentra un cuaderno sobrenatural llamado “Death Note”, capaz de matar a cualquier persona con solo escribir su nombre. Decidido a eliminar a los criminales y crear un mundo “perfecto”, Light adopta el alias de “Kira” y comienza su cruzada contra el crimen. Sin embargo, sus acciones atraen la atención de L, un misterioso y brillante detective decidido a detenerlo. Lo que sigue es un intenso juego de inteligencia y engaño entre dos mentes extraordinarias, en una batalla moral sobre justicia, poder y corrupción. Fuentes: ChatGPT
 Mi calificación a esta serie es 8/10.

miércoles, 9 de octubre de 2019

📺 Colony (2016)

RESEÑA #15

Título: Colony
Año: 2016 - 2018
Género: Ciencia ficción
Dirección: Carlton Cuse y Ryan J. Condal


“Colony” (2016) es una serie de ciencia ficción ambientada en un futuro cercano, donde Los Ángeles ha sido ocupada por una fuerza alienígena desconocida. La ciudad está dividida por muros gigantes y controlada por una autoridad colaboracionista que trabaja con los invasores. La historia sigue a Will Bowman, un exagente del FBI, y su esposa Katie, quienes se enfrentan a un dilema moral cuando Will acepta trabajar para el gobierno ocupante para proteger a su familia, mientras Katie se une secretamente a la resistencia. La serie explora temas de lealtad, control, libertad y la complejidad de las decisiones en tiempos de ocupación. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta serie es 8/10.

🎬 Alita: Battle Angel (2019)

RESEÑA #14

Título: Alita: Battle Angel
Año: 2019
Género: Ciencia ficción
Dirección: Robert Rodriguez


En un futuro post-apocalíptico, el Dr. Dyson Ido encuentra los restos de una cyborg desmantelada en un depósito de chatarra y le da una nueva vida, bautizándola como Alita. Sin recuerdos de su pasado pero con habilidades de combate extraordinarias, Alita emprende un viaje de autodescubrimiento en la ciudad de Iron City, enfrentándose a poderosos enemigos y descubriendo que fue una guerrera letal en otra vida. Mientras lucha por entender quién es realmente, también se convierte en la esperanza de un mundo oprimido por las fuerzas del cielo flotante de Zalem. Fuente: ChatGPT

      Mi calificación a esta película es 6/10.

lunes, 7 de octubre de 2019

📖 Crimen y Castigo (1866)

RESEÑA #13

Título: Crimen y Castigo (“Crime and Punishment”, en Inglés)
Año: 1866
Género: Novela de ficción y Novela Policiaca
Escritor: Fiódor Dostoievski (también escrito como: Dostoyevski)


Crimen y castigo narra la historia de Rodión Raskólnikov, un estudiante pobre de San Petersburgo que, convencido de que ciertos actos están justificados para un “bien mayor”, asesina a una usurera. Aunque inicialmente intenta racionalizar su crimen, pronto se ve consumido por la culpa y el tormento psicológico, enfrentando dilemas morales que lo llevan al borde de la locura. A través de su relación con personajes como Sonia Marmeládova, una joven humilde y compasiva, y el perspicaz inspector Porfiri Petrovich, Raskólnikov se enfrenta a las consecuencias de sus acciones y busca la redención en un relato que explora la lucha interna entre el bien y el mal. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 9/10.

🎬 Joker (2019)

RESEÑA #12

Título: Joker
Año: 2019
Género: Drama
Dirección: Todd Phillips


Joker, dirigida por Todd Phillips y protagonizada magistralmente por Joaquin Phoenix, es un perturbador retrato de la decadencia mental y social de Arthur Fleck, un hombre marginado que vive en una ciudad de Gotham decadente y violenta. A través de una narrativa cruda y envolvente, la película nos muestra cómo la indiferencia, la humillación y la falta de empatía pueden moldear a un individuo hasta convertirlo en un símbolo caótico y temido. Lejos del típico filme de superhéroes, Joker es una poderosa crítica social que incomoda, impacta y deja al espectador cuestionándose sobre los límites entre víctima y villano. Fuente: ChatGPT

     Mi calificación a esta película es 8/10.

domingo, 6 de octubre de 2019

🎬 Citizen Kane (1941)

RESEÑA #11

Título: Citizen Kane
Año: 1941
Género: Drama
Dirección: Orson Welles


Cuando el magnate de la prensa Charles Foster Kane muere en su lujosa mansión pronunciando la palabra “Rosebud”, un periodista se embarca en una investigación para descubrir el significado detrás de ese enigmático último suspiro. A través de entrevistas con las personas que lo conocieron, se revela la vida de Kane: desde su humilde infancia hasta su ascenso al poder, su riqueza descomunal y su trágica caída personal. La película, contada mediante flashbacks, explora los temas del poder, la ambición y la soledad, mostrando cómo incluso los hombres más exitosos pueden estar vacíos por dentro. Fuente: ChatGPT
    Mi calificación a esta película es 7/10.

jueves, 3 de octubre de 2019

📖 'Salem's Lot (1975)

RESEÑA #10

Título: 'Salem's Lot (“El Misterio de 'Salem's Lot”, en Español)
Año: 1975
Género: Novela de horror
Escritor: Stephen King


‘Salem’s Lot (1975), de Stephen King, es una novela de terror que narra la historia de Ben Mears, un escritor que regresa al pueblo de Jerusalem’s Lot, en Maine, donde pasó parte de su infancia, para escribir un libro y enfrentar sus propios demonios del pasado. Sin embargo, el pueblo comienza a ser invadido por una fuerza oscura cuando un antiguo vampiro llamado Kurt Barlow se instala en una mansión abandonada, conocida por su trágica historia. A medida que los habitantes del pueblo se convierten en vampiros, Ben y un grupo de aliados intentan detener la creciente amenaza, enfrentándose a sus peores miedos y a la naturaleza del mal que acecha en las sombras de Salem’s Lot. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 7/10.

🎬 Orphan (2009)

RESEÑA #9

Título: Orphan
Año: 2009
Género:  Terror y Suspenso
Dirección: Jaume Collet-Serra


Después de perder a su tercer hijo no nacido, Kate y John Coleman deciden adoptar a una niña para llenar el vacío en sus vidas. En un orfanato local, se sienten atraídos por Esther, una niña de apariencia madura, educada y talentosa, que rápidamente se gana el cariño de todos, excepto de la hija menor de la familia. A medida que ocurren sucesos extraños y violentos, Kate comienza a sospechar que Esther no es quien aparenta ser. Lo que descubren sobre su verdadera identidad desata una pesadilla que amenaza con destruir a la familia desde adentro. Fuente: ChatGPT
   Mi calificación a esta película es 7/10.

miércoles, 2 de octubre de 2019

📺 Chernobyl (2019)

RESEÑA #8

Título: Chernobyl
Año: 2019
Género: Drama
Dirección: Johan Renck


Chernobyl (2019) es una miniserie dramática basada en hechos reales que relata los eventos ocurridos tras la explosión del reactor nuclear en la planta de Chernóbil, en la entonces Unión Soviética, en abril de 1986. A través de una narrativa intensa y desgarradora, la serie muestra cómo el desastre fue provocado no solo por fallos técnicos, sino también por una cadena de mentiras y negligencia del sistema soviético. Seguimos a científicos, bomberos y ciudadanos comunes que enfrentaron las consecuencias inmediatas del accidente, así como los esfuerzos heroicos —y a menudo fatales— de quienes intentaron contener la catástrofe, mientras luchaban contra la censura del régimen. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a esta serie es 9/10.

🎬 Charly (1968)

RESEÑA #7

Título: Charly
Año: 1968
Género:  Drama
Dirección: Ralph Nelson


Charly (1968) es una película dramática basada en la novela Flowers for Algernon de Daniel Keyes. La historia sigue a Charly Gordon, un hombre con discapacidad intelectual que se somete a un experimento quirúrgico para aumentar su inteligencia. A medida que su coeficiente intelectual se dispara, Charly experimenta el mundo con una nueva claridad, pero también enfrenta el dolor de comprender el rechazo, la soledad y la fragilidad del amor. Su evolución intelectual contrasta con su lucha emocional, y la historia toma un giro conmovedor cuando los efectos del experimento comienzan a revertirse. La película ofrece una profunda reflexión sobre la identidad, la dignidad y el valor del ser humano más allá de sus capacidades mentales. Fuente: ChatGPT

  Mi calificación a esta película es 7/10.