En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

lunes, 18 de noviembre de 2019

📖 El Hombre en Busca de Sentido (1946)

RESEÑA #34

Título: El Hombre en Busca de Sentido (Man's Search for Meaning”, en Inglés)
Año: 1946
Género: Ensayo y Psicología
Escritor: Viktor E. Frankl


El hombre en busca de sentido (1946) es una obra autobiográfica del psiquiatra Viktor Frankl, basada en su experiencia como prisionero en campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. A través de sus vivencias, Frankl reflexiona sobre la capacidad humana para encontrar un propósito incluso en las situaciones más extremas de sufrimiento. El libro combina relatos conmovedores de la vida en los campos con los fundamentos de la logoterapia, una escuela psicológica que postula que el sentido de la vida es clave para superar la adversidad y alcanzar la realización personal. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 7/10.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

🎬 La Libertad del Diablo (2017)

RESEÑA #33

Título: La Libertad del Diablo
Año: 2017
Género: Documental
Dirección: Everardo González


La Libertad del Diablo (2017) es un documental crudo y sin concesiones que expone el horror cotidiano que el narcotráfico ha impuesto en México. A través de voces enmascaradas de víctimas, sicarios, policías y familiares, la película revela una violencia que no distingue entre buenos y malos, sino que atrapa a todos en un círculo vicioso de miedo, muerte e impunidad. No es solo un relato de hechos, sino una mirada penetrante al alma fracturada de una sociedad que parece condenada a vivir bajo la sombra del Diablo. Una obra incómoda, necesaria y devastadora que desafía a cualquiera que quiera entender la realidad detrás de las noticias. Fuente: ChatGPT

           Mi calificación a este documental es 6/10.

martes, 12 de noviembre de 2019

🎬 Tall Girl (2019)

RESEÑA #32

Título: Tall Girl
Año: 2019
Género: Comedia romántica
Dirección: Nzingha Stewart


Tall Girl (2019) es una comedia romántica adolescente producida por Netflix que sigue la historia de Jodi Kreyman, una chica de preparatoria que siempre ha sentido inseguridad por su estatura, ya que con 1.85 metros (6’1”) es mucho más alta que la mayoría de sus compañeros. Acostumbrada a las burlas y a vivir a la sombra de su popular hermana, la vida de Jodi da un giro cuando llega un atractivo estudiante sueco de intercambio que también es alto. Decidida a aceptarse tal como es, Jodi inicia un viaje de autoconfianza, amor propio y superación de complejos, en una historia ligera con un mensaje positivo sobre la aceptación personal. Fuente: ChatGPT

          Mi calificación a esta película es 6/10.

domingo, 10 de noviembre de 2019

📖 2001: A Space Odyssey (1968)

RESEÑA #31

Título: 2001: A Space Odyssey (“2001: Una Odisea Espacial”, en Español)
Año: 1968
Género: Novela de Ciencia ficción
Escritor: Arthur C. Clarke


“2001: A Space Odyssey” de Arthur C. Clarke es una novela de ciencia ficción que explora los límites del conocimiento humano, el origen de nuestra inteligencia y el misterio de lo desconocido. La historia abarca desde los primeros pasos de la humanidad hasta una misión espacial en el siglo XXI, desencadenada por un hallazgo en la Luna que apunta a una conexión con fuerzas más allá de nuestra comprensión. Con temas como la inteligencia artificial, la exploración del cosmos y la evolución, la obra invita a reflexionar sobre el papel de la humanidad en el vasto universo. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a este libro es 9/10.

lunes, 4 de noviembre de 2019

🎬 In the Shadow of the Moon (2019)

RESEÑA #30

Título: In the Shadow of the Moon
Año: 2019
Género: Ciencia ficción y Crimen
Dirección: Jim Mickle


In the Shadow of the Moon (2019) es un thriller de ciencia ficción y crimen en el que un detective de Filadelfia llamado Thomas Lockhart se obsesiona con capturar a una misteriosa asesina en serie que aparece cada nueve años, dejando víctimas con heridas inusuales y sin explicación aparente. A medida que los asesinatos continúan en intervalos regulares, Lockhart descubre pistas que desafían toda lógica científica, lo que lo lleva a cuestionar su cordura y enfrentarse a una verdad que conecta los crímenes con viajes en el tiempo, conspiraciones gubernamentales y decisiones morales que podrían cambiar el curso del futuro. Fuente: ChatGPT

          Mi calificación a esta película es 8/10.

domingo, 3 de noviembre de 2019

🎬 Shaun of the Dead (2004)

RESEÑA #29

Título: Shaun of the Dead
Año: 2004
Género: Comedia y Terror
Dirección: Edgar Wright


Shaun es un hombre común y corriente atrapado en la rutina de su vida aburrida y sin rumbo, hasta que un apocalipsis zombi irrumpe en Londres y lo obliga a tomar las riendas de su destino. Junto a su mejor amigo Ed, Shaun intenta rescatar a su exnovia, a su madre y a otros seres queridos mientras lucha contra hordas de muertos vivientes, todo con una mezcla de humor británico, acción y sátira. Esta comedia de terror, dirigida por Edgar Wright, combina risas y sustos mientras parodia las películas de zombis clásicas, a la vez que presenta una historia de crecimiento personal envuelta en sangre, cerveza y entrañables momentos absurdos. Fuente: ChatGPT

          Mi calificación a esta película es 6/10.

🎬 Bill Burr: Paper Tiger (2019)

RESEÑA #28

Título: Bill Burr: Paper Tiger
Año: 2019
Género: Comedia y Stand-Up
Dirección: Mike Binder


En Paper Tiger, el comediante Bill Burr ofrece un monólogo mordaz, sarcástico y sin filtros donde critica la cultura de la corrección política, el feminismo moderno, la hipersensibilidad social y las contradicciones del mundo actual. Grabado en el Royal Albert Hall de Londres, el especial combina reflexiones personales con observaciones punzantes sobre temas como el racismo, las relaciones de pareja y la masculinidad, todo con el estilo provocador y cínico que caracteriza a Burr. Sin buscar agradar a todos, el comediante se burla incluso de sí mismo, desafiando al público a reírse mientras cuestiona los tabúes contemporáneos. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a esta película es 7/10.

sábado, 2 de noviembre de 2019

🎬 300 (2006)

RESEÑA #27

Título: 300
Año: 2006
Género: Acción y Fantasía histórica
Dirección: Zack Snyder


300 (2006), dirigida por Zack Snyder, es una épica cinematográfica basada en la novela gráfica de Frank Miller, que dramatiza la legendaria Batalla de las Termópilas. La historia sigue al rey Leónidas de Esparta, quien lidera a 300 valientes guerreros contra el vasto ejército persa del rey Jerjes. Enfrentados a una fuerza abrumadoramente superior, los espartanos luchan con ferocidad, honor y sacrificio, convirtiéndose en símbolo de resistencia y coraje. Con un estilo visual impactante y coreografías de combate estilizadas, la película combina historia y mito para retratar una lucha desesperada por la libertad frente a la tiranía. Fuente: ChatGPT

         Mi calificación a esta película es 7/10.