En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

miércoles, 1 de abril de 2020

🎬 Vice (2018)

RESEÑA #72

Título: Vice
Año: 2018
Género: Drama
Dirección: Adam McKay


Vice (2018), el director Adam McKay retrata la vida de Dick Cheney, un hombre aparentemente discreto que, a través de su astucia política y ambición, llegó a convertirse en vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush; con un estilo satírico y mordaz, la película expone cómo Cheney acumuló un poder sin precedentes, influyó en decisiones clave como la guerra en Irak y moldeó la política estadounidense moderna con consecuencias que aún resuenan. Fuente: ChatGPT

  Mi calificación a esta película es 7/10.

1 comentario:

  1. Buena película del año 2018, justo en año de elección presidencial en Estados Unidos, se estrenó Vice, película biográfica sobre el ex vicepresidente Dick Cheney, y su ascenso en la política norteamericana.

    El director Adam McKay creo que intenta retratar la corrosión en los valores (¿del alma?) que el poder inevitablemente causa en aquellos que lo poseen, noté cierto enfoque negativo hacia Dick, pero tampoco creo que sea algo para espantarnos, al fin de cuentas así es la política.

    La película se la lleva completamente Christian Bale y Amy Adams, simplemente tienen una buena química.

    La cinta es algo larga, pero a mí no me pareció nada lenta, al contrario me gustó mucho el ritmo y el estilo algo irónico que tenía por momentos.

    No sé mucho sobre política, y menos sobre política estadounidense, pero sentí un poco de crítica negativa hacia el partido republicano, pero insisto, solo es mi percepción.

    Recomiendo esta película, siempre y cuanto te agraden los temas políticos o si tienes gusto por biografías poco convencionales.

    ResponderBorrar