En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

domingo, 31 de mayo de 2020

Animal Farm (1945)

RESEÑA #88

Título: Animal Farm (“Rebelión en la Granja”, en Español)
Año: 1945
Género: Novela satírica
Escritor: George Orwell


Animal Farm (1945) de George Orwell es una fábula satírica que narra la rebelión de los animales de la Granja Manor contra su opresivo dueño humano, el señor Jones. Liderados por los cerdos Napoleón y Snowball, los animales instauran un sistema basado en la igualdad y la justicia. Sin embargo, a medida que el poder corrompe a sus líderes, la granja degenera en una tiranía aún peor, donde “todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”. La obra es una crítica mordaz al totalitarismo y una alegoría del ascenso y la traición de la Revolución Rusa. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10

1 comentario:

  1. Qué más puedo decir sobre esta joya que no se haya dicho ya, un verdadero clásico que todos debemos leer en algún punto de nuestras vidas. Un libro de no más de 110 páginas que abre la mente, que te invita a reflexionar y que rompe con los mitos establecidos por ideologías absurdas que aún prevalecen en muchos lugares. Totalmente recomendado.

    ResponderBorrar