RESEÑA #125
Título: La Primera Guerra Mundial Contada para Escépticos
Año: 2014
Género: Ensayo Bélico y Divulgación histórica
Escritor: Juan Eslava Galán
La Primera Guerra Mundial contada para escépticos (2014) de Juan Eslava Galán es una obra de divulgación histórica que narra el conflicto bélico de 1914-1918 con un enfoque ameno, lleno de anécdotas y un toque de ironía. A través de un estilo accesible y salpicado de humor, el autor explica las causas, el desarrollo y las consecuencias de la guerra, desmontando mitos y mostrando el lado humano de los acontecimientos. Con un enfoque didáctico y entretenido, el libro permite comprender la magnitud de la Gran Guerra sin perderse en tecnicismos ni en el lenguaje académico tradicional. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a este libro es 8/10.
Libro de historia que resume de manera muy interesante los eventos que desencadenaron la Primera Guerra Mundial, a través de capítulos muy cortos el autor va construyendo los escenarios, personajes y todos los detalles relevantes que tuvieron una interacción durante este enfrentamiento. La lectura es muy amena, nunca te aburres y no es para nada tediosa.
ResponderBorrarEl texto está escrito por un Español así que por momentos se deja ver su mirada crítica sobre la participación de su país en esta guerra, sin embargo esto no afecta la manera en que explica los sucesos en general, por el contrario, enseña una visión muy diferente sobre los intereses de los países detrás de esta guerra (incluyendo los de España, claro está)
El libro viene acompañado de notas que explican detalles más técnicos sobre la tecnología militar de la época, también cuenta algunas anécdotas históricas muy interesantes y poco conocidas, en verdad que lo recomiendo si quieres conocer un poco más sobre este conflicto.
Finalmente, existe un libro que podría considerarse una continuación, se titula ‘La Segunda Guerra Mundial Contada para Escépticos’ obviamente del mismo autor, y que por cierto también está excelente.