RESEÑA #132
Título: The Indian Clerk (“El Contable Indio”, en Español)
Año: 2007
Género: Novela de ficción biográfica
Escritor: David Leavitt
The Indian Clerk (2007) de David Leavitt es una novela de ficción histórica que narra la vida del matemático británico G. H. Hardy y su relación con Srinivasa Ramanujan, un genio autodidacta indio que le envía una carta en 1913 con revolucionarias teorías matemáticas. Intrigado, Hardy lo lleva a la Universidad de Cambridge, donde Ramanujan lucha por adaptarse a la sociedad británica mientras enfrenta el racismo y la Primera Guerra Mundial. La novela explora temas como la obsesión intelectual, la discriminación y la compleja dinámica entre maestro y alumno, ofreciendo una profunda reflexión sobre el talento y el sacrificio. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a este libro es 7/10.
‘El contador Hindú’ es una novela ficticia aunque inspirada en algunos hechos reales que retratan la vida del famoso matemático indio S. Ramanujan, el cual a principios del siglo XX viajó a Inglaterra por insistencia de otro gran matemático (G. H. Hardy), quien quería conocer a este extraño personaje que aseguraba poseer grandes conocimientos.
ResponderBorrarEl libro está lleno de referencias de la época, también podemos ver un poco de la idiosincrasia inglesa, y por supuesto que se describe el cambio cultural que experimentó Ramanujan.
Aunque no puede comprender la mayoría de referencias de ciertos catedráticos (así como sus explicaciones matemáticas, claro está) y tampoco entendía muy bien el ambiente universitario, de cualquier modo me pareció un muy buen relato.
No la recomiendo, pero si tienen la oportunidad de leerla pues tampoco creo que te desagrade, ya que en si la historia de Ramanujan es interesante.