En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

The Lighthouse (2019)

RESEÑA #136

Título: The Lighthouse 
Año: 2019
Género: Drama psicológico
Dirección: Robert Eggers


Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complicarán cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta película es 7/10.

1 comentario:

  1. Odio cuando una película nos trata como imbéciles y no nos da un final concreto y por el contrario deja a nuestra imaginación la interpretación de la historia, o bien el final lo deja abierto, y bueno eso ocurre en el faro. No obstante no por ello la película es mala, sino lo opuesto, es muy buena, interesante, rara para la época, honestamente lo primero que me sacó de onda fue el formato en el cual está presentada, la relación de aspecto de pantalla era casi un puto cuadro así que eso le daba una mayor cercanía a las escenas, pero visualmente a mi personalmente no me agrado del todo. Después están las escenas fantásticas casi artísticas, estas lucen como esas típicas fotografías en blanco y negro que parecen súper satánicas o misteriosas, y eso estuvo muy cool.

    El argumento es lo de menos, ya que durante el desarrollo no entiendes mucho, salvo los primeros minutos en donde medianamente te das una idea, para el final yo personalmente ya no sabía que carajos había pasado, obvio después vi reseñas en YouTube y tuve una idea más clara de la intención del director. De cualquier modo fue una buena experiencia y que si tienes algo de rodaje viendo cine esta te puede gustar. Por cierto que bien estuvieron Robert Pattinson y Willem “Duende Verde” Dafoe.

    ResponderBorrar