En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

lunes, 19 de octubre de 2020

The Hobbit, or There and Back Again (1937)

RESEÑA #163

Título: The Hobbit, or There and Back Again (“El Hobbit”, en Español)
Año: 1937
Género: Novela de Fantasía
Escritor: J. R. R. Tolkien


The Hobbit, or There and Back Again (1937) de J.R.R. Tolkien es una novela de fantasía que sigue las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit tranquilo y hogareño, cuya vida cambia cuando el mago Gandalf y un grupo de trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble lo reclutan para una peligrosa misión: recuperar el tesoro custodiado por el temible dragón Smaug en la Montaña Solitaria. A lo largo del viaje, Bilbo enfrenta trolls, trasgos, arañas gigantes y el enigmático Gollum, con quien obtiene un anillo mágico que lo hace invisible. Su valentía y astucia crecen con cada desafío, hasta convertirse en una pieza clave en la lucha por el tesoro y en la gran Batalla de los Cinco Ejércitos. Al final, Bilbo regresa a su hogar en la Comarca, cambiado por la aventura, con una nueva comprensión del mundo y de sí mismo. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10.

1 comentario:

  1. Oficialmente he iniciado mi camino hacia el Legendarium de Tolkien y lo he empezado re-visitando “El Hobbit”. Esta novela podría decirse que es un preludio para la gran obra del universo de Tolkien, ‘El Señor de los Anillos’, así que desde este primer libro se comienzan a notar los primeros esbozos de este mundo fantástico-medieval.

    Claramente se ve que este libro tiene un tono infantil o juvenil, su prosa es muy digerible, bastante amena, sin embargo los capítulos de alguna manera los sentí algo densos, al menos los primeros.

    A pesar de que se mencionan algunos aspectos históricos en la novela, estos no son los suficientes para tener una visión más clara del mundo en donde ocurren los eventos, por lo cual muchas preguntas quedan por responder, se nota que Tolkien tenía una idea apenas “vaga” respecto a los eventos que se desencadenarían años después de la aventura de Bilbo.

    Realmente por ahora no tengo mucho más que rescatar sobre este libro, como ya había visto la trilogía de películas y también ya había leído el libro, me aportó muy poco, aunque claro, esta vez me tomé la libertad de buscar en algunos foros y wikias algunas explicaciones sobre ciertos personajes y situaciones.

    Sobre si recomiendo el libro, totalmente, es una joya de lectura y vale la pena leerla, aun si no eres tan fan de la fantasía.

    Mi siguiente objetivo de lectura es por fin ‘El Señor de los Anillos’ después de muchos años queriéndolo leer, ha llegado el momento mis hermanos.

    Si has leído ‘El Hobbit’ y quieres discutir/charlar algo sobre él, estoy disponible para conversar siempre, comenta y seamos amigibbys.

    ResponderBorrar