En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

miércoles, 27 de enero de 2021

The Grand Design (2010)

RESEÑA #211

Título: The Grand Design
Año: 2010
Género: Divulgación científica
Escritor: Stephen Hawking y Leonard Mlodinow


La primera gran obra en casi una década de uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Una obra imprescindible con nuevas respuestas a las cuestiones últimas de la vida. Aun antes de aparecer, este libro ha venido precedido, en todos los medios de comunicación, de una extraordinaria polémica sobre sus conclusiones: que tanto nuestro universo como los otros muchos universos posibles surgieron de la nada, porque su creación no requiere de la intervención de ningún Dios o ser sobrenatural, sino que todos los universos proceden naturalmente de las leyes físicas. En efecto, este libro de Stephen Hawking y Leonard Mlodinow sobre los descubrimientos y los progresos técnicos más recientes nos presenta una nueva imagen del universo, y de nuestro lugar en él, muy distinta de la tradicional e, incluso, de la imagen que el propio Hawking nos había proporcionado, hace ya más de veinte años, en su gran libro Historia del tiempo. En él el gran físico nos explicaba de dónde procedía el universo y hacia dónde se encaminaba, pero aún no podía dar respuesta a importantes preguntas: ¿por qué existe el universo?, ¿por qué hay algo en lugar de nada?, ¿por qué existimos nosotros?, ¿necesita el universo un creador? En los últimos años, el desarrollo de la teoría “M” (en realidad toda una familia de teorías enlazadas sobre física cuántica) y las recientes observaciones realizadas por los satélites de la NASA, nos permiten ya enfrentarnos a la pregunta fundamental: la Cuestión Última de la Vida, el Universo y el Todo. Si esta teoría última es verificada por la observación científica, habremos culminado una búsqueda que se remonta a hace más de tres mil años: habremos hallado el Gran Diseño. Fuente: lectulandia.co

 Mi calificación a este libro es 7/10.

1 comentario:

  1. Aunque se presume de ser un libro para todos, y en esencia lo es, muchos de los conceptos que se tratan son algo técnicos, y si no tienes claro muchos de ellos (como yo) te puedes perder en la lectura por momentos, la cual se antoja difícil de seguir debido a la carencia de imaginación para recrear lo propuesto, no obstante la idea principal de cada capítulo se puede captar levemente. Definitivamente es un libro que puede resultar revelador y hasta cierto punto aterrador para nuestras propias preguntas existenciales, pero puede ser también un buen mecanismo de liberación de preocupaciones, y entender de manera positiva el mensaje de los autores: el aprovechar al máximo la oportunidad que tenemos de vivir. No lo recomiendo a todo público, a no ser que gustes por los temas científicos/existencialistas.

    ResponderBorrar