En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

domingo, 31 de enero de 2021

The Lord of the Rings (1954)

RESEÑA #215

Título: The Lord of the Rings 
Año: 1954
Género: Fantasía
Escritor: J. R. R. Tolkien


El Señor de los Anillos es una novela, obra cumbre del escritor John Ronald Reuel Tolkien, ambientada en un mundo fantástico llamado la Tierra Media hacia el final de su Tercera Edad. El título hace referencia a Sauron, el Señor Oscuro de Mordor, principal villano de la historia, creador del Anillo Único que utilizó para controlar el poder de los demás Anillos. El Señor de los Anillos constituye la continuación de un libro anterior de Tolkien, El Hobbit, que cuenta la historia de cómo el Anillo del Poder pasa a las manos de Bilbo Bolsón, el tío de Frodo Bolsón. En un nivel más profundo, constituye la continuación de otro libro llamado El Silmarillion, que habla de la creación de la Tierra Media y de todas las criaturas que en ella habitan, así como del primer Señor Oscuro, maestro de Sauron, y de las luchas por los Silmarils.El Señor de los Anillos narra las aventuras de un grupo de seres: (elfos, hobbits, enanos, humanos), que forman la Comunidad del Anillo en su intento por destruir el Anillo Único, forjado por Sauron. Es la historia del héroe del pueblo llano, de aquella persona que aún sabiendo que su destino puede ser fatal, lucha por cumplirlo, pues de él depende la continuidad de su mundo. Fuente: lectulandia.co

 Mi calificación a este libro es 9/10.

1 comentario:

  1. Continúo con mi viaje a través del Legendarium de Tolkien, y ahora tocó el turno de ‘El Señor de los Anillos’, durante muchos años había querido leer esta novela, de hecho es la razón por la cual estoy leyendo a Tolkien, como sabrán (o no) la trilogía de películas de Peter Jackson marcaron mi infancia y aunque en esos tiempos no sabía que dichas cintas estaban basadas en libros, la historia me atrapó durante años, y ahora ya de adulto puedo comprender la complejidad del universo creado por el autor, y por lo cual respeto y admiro aún más.

    ¿Cuál fue mi experiencia al leer la novela? Exactamente la misma que ver las películas, la disfruté y aunque sabía exactamente la gran mayoría del desarrollo, la lectura me sorprendió, me explico, aunque en el libro del ‘El Hobbit’ se daban nociones sobre la tierra media y sus personajes, el nivel de detalle y precisión en ‘El Señor de los Anillos’ es alucinante, Me fascina el hecho de que haya historias en las historias, y cada una de ellas bien fundamentadas.

    Cada parte del libro es perfectamente contada, los capítulos aunque algo largos y densos, son sumamente disfrutables, y como en mi caso que ya había disfrutado de las películas, aun así la novela me sorprendió por momentos (ya que varía en el argumento en algunas historias con respecto a las cintas), pude comprender algunas cosas que había pasado por alto antes, pero al mismo tiempo muchas nuevas preguntas me he formulado, y que aún no he encontrado respuesta, tal vez en los siguientes libros pueda.

    Sobre la historia de Frodo, la compañía y el anillo poco puedo decir, en verdad si quieres disfrutarla, lee la novela (o ve las películas), odiaría tener que decir algún spoiler, solo te puedo advertir que el nivel de epicidad es el más grande que yo he experimentado nunca.

    Es una cosa increíble lo que Tolkien diseñó en un lapso de casi 10 años (o más) entre el ‘El Hobbit’ y esta novela, la verdad hay que decirlo, el tipo se volvió loco, lo que él explica en los anexos finales es una muestra de ello, una inmersión total en su mundo.

    ¿Qué te ofrece esta novela? Una buena historia, un buen trasfondo histórico, drama, fantasía, heroísmo y amistad así como una visión muy singular de la maldad, todo esto con giros inesperados en la trama, ¿así o más?, bueno más: personajes bien detallados y con personalidades únicas, aunque tal vez en este sentido Tolkien pudo darles un aspecto más humano, real, pero en mi opinión eso le habría quitado todo la esencia de fantasía, arruinando la magia inherente al mundo.

    No recomiendo esta joya a todo el mundo, porque lamentablemente no es para todos, es muy profunda y densa en cuanto a su lectura y comprensión (a nivel argumentativo), pero si buscas fantasía o mundos alternos con altas dosis de epicidad, esta lectura es obligatoria.

    Finalmente me queda decir que seguiré con la lectura de obras de Tolkien, para tratar de tener una mejor imagen general de la historia y obvio en su momento daré la opinión de dichas obras, por ahora esto es todo amigos, hasta la próxima.

    ResponderBorrar