En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

domingo, 31 de enero de 2021

The Time Machine (1895)

RESEÑA #213

Título: The Time Machine
Año: 1895
Género: Novela y Ciencia ficción
Escritor: H. G. Wells


Obra que se halla en los inicios de la novela de ciencia-ficción, La máquina del tiempo (1895) sigue conservando el mismo poder de fascinación y vigor narrativo que le valieron el éxito inmediato en el momento de su publicación. Afortunada síntesis de los conocimientos científicos del autor, del maquinismo que hacía furor en la época y de la visión escéptica de H.G. Wells (1866-1946) respecto al rumbo tomado por la sociedad que le tocó vivir, el relato un clásico describe un futuro inquietante en el que dos razas semibestiales, los eloi y los morlock, comparten en una peculiar simbiosis un planeta extraño y desolado sobre el que se han cernido catástrofes y transformaciones, pero en el que brilla aún, como tenue esperanza, un hálito de humanidad. Fuente: lectulandia.co

 Mi calificación a este libro es 6/10.

1 comentario:

  1. Ok hay que darle el mérito a Wells por esta obra, el tipo supo de manera genial imaginar un futuro que difícilmente alguien podrá algún día debatirle, y es que claro, el muy cabrón lo situó en el año 802.701 así que partiendo de ahí cualquier cosa podría suceder. Aunque es muy rustica en cuanto a la explicación de la máquina y su funcionalidad, creo que el mensaje va más para el futuro de la humanidad que otra cosa, en realidad se nos describe un mundo casi estéril y habitado por seres que bien podrían ser los remanentes del ser humano. Definitivamente es una obra clásica de la ciencia ficción, pero vamos chavales, que este tema de los viajes en el tiempo ya ha sido desarrollado por otras obras de mejor manera, lo bueno es que es una novela corta, así que tampoco pierdes nada dándole una oportunidad.

    ResponderBorrar