En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

viernes, 26 de febrero de 2021

The House of the Sleeping Beauties (1961)

RESEÑA #231

Título: The House of the Sleeping Beauties
Año: 1961
Género: Novela
Escritor: Yasunari Kawabata


Las tres narraciones presentes en este volumen ("La casa de las bellas durmientes", "Un brazo" y "De pájaros y animales") tienen como tema principal la alienación en diversas formas, así como deseos antiguos y reprimidos. La primera historia, quizá una de las más famosas del autor, habla sobre el viejo Eguchi: un solitario anciano que llega a una posada atendida por una anciana. En ella los hombres mayores pagan para dormir con una bella joven, adormecida de antemano, sin tocarla. La finalidad de ello, según lo advierte el viejo Eguchi, es revivir los recuerdos que puede producir la juventud tan cercana. Y es así como el anciano Eguchi, sin saberlo, empieza a recordar a una mujer de su juventud y el romance que vivieron durante su escape amoroso. Fuente: lectulandia.co

 Mi calificación a este libro es 7/10.

1 comentario:

  1. Pude leer la versión con 3 novelas (2 de ellas bastante cortas): "La casa de las bellas durmientes", "Un brazo" y "De pájaros y animales", y aunque todas tienen un estilo similar (género literario) y un trasfondo en común, que es la soledad y reflexiones de hombres solitarios, sin duda que la primera es realmente la que más disfrute, aunque se antoja algo depresiva, llega a ser muy buena para pensar un poco sobre nuestra vida y la manera en que la vivimos (o mejor dicho, en la que no vivimos), si puedes, dale una oportunidad, es bastante ligera y tiene una prosa agradable.

    ResponderBorrar