-Si por obra de la "casualidad" encontraste este blog (sin que yo te lo haya mostrado) y resulta que sabes perfectamente quien soy en realidad, quiero decirte que no eres bienvenido aquí y por tanto espero que abandones mi sitio a la brevedad posible. Si eres amigo "intimo", familiar y obviamente un visitante random puedes quedarte, gracias por tu atención.
En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.
sábado, 31 de julio de 2021
Christian
#37 ¿Qué es lo mejor de tu género?
-La supremacía biológica y/o físico-atlética, el resto de atributos superiores son más producto de la cultura y sociedad histórica.
jueves, 29 de julio de 2021
The Thing (2011)
RESEÑA #276
Título: The Thing
Año: 2011
Género: Ciencia ficción y Horror cósmico
Dirección: Matthijs van Heijningen Jr.
En una remota zona de la Antártida, un descubrimiento de gran relevancia científica se convierte en un problema de supervivencia. La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) llega a esa inhóspita región para colaborar con un equipo científico noruego que ha encontrado una nave extraterrestre enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un ser alienígena congelado pero cuyas células están vivas... Precuela de "La Cosa", película dirigida por John Carpenter y protagonizada por Kurt Russell, que se basaba en un clásico de serie B de los años 50. Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta película es 6/10.
miércoles, 28 de julio de 2021
The Thing (1982)
RESEÑA #275
Título: The Thing
Año: 1982
Género: Ciencia ficción y Horror cósmico
Dirección: John Carpenter
En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación estadounidenses ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando acogen al perro, éste ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los caninos del campamento, y descubren que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas... Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta película es 8/10.
viernes, 23 de julio de 2021
E.T. The Extra-Terrestrial (1982)
RESEÑA #274
Título: E.T. The Extra-Terrestrial
Año: 1982
Género: Ciencia ficción
Dirección: Steven Spielberg
Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta película es 7/10.
jueves, 22 de julio de 2021
Apollo 11 (2019)
RESEÑA #273
Título: Apollo 11
Año: 2019
Género: Documental
Dirección: Todd Miller
El baúl de la NASA se abre para proporcionar material inédito sobre la misión "Apollo 11", que llevaría por primera vez al hombre a la Luna. Las cámaras ubicadas en Cabo Cañaveral capturan los momentos más importantes del despegue de la nave. Unidas a las escenas filmadas en el interior del cohete espacial, ambas perspectivas ofrecen una visión íntima sobre las sensaciones que experimentaron los astronautas durante su misión. Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a este documental es 8/10.
domingo, 18 de julio de 2021
Mare of Easttown (2021)
RESEÑA #272
Título: Mare of Easttown
Año: 2021
Género: Drama y Crimen
Dirección: Brad Ingelsby y Craig Zobel
Serie de TV (2021). 7 episodios. Mare Sheehan (Kate Winslet) es una detective de un pequeño pueblo de Pennsylvania que investiga un asesinato local mientras intenta que su vida personal no se desmorone. Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta serie es 8/10.
jueves, 15 de julio de 2021
Swordfish (2001)
RESEÑA #271
Título: Swordfish
Año: 2001
Género: Acción
Dirección: Dominic Sena
Stanley Jobson (Hugh Jackman), un experto en informática que acaba de salir de prisión, es requerido por el terrorista Gabriel Shear (John Travolta) para que le ayude a decodificar un complicado código de seguridad de una cuenta secreta. Sólo unos pocos hackers en el mundo son capaces de realizar dicho trabajo, y él es uno de ellos. Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta película es 6/10.
miércoles, 14 de julio de 2021
Poseidon (2006)
RESEÑA #270
Título: Poseidon
Año: 2006
Género: Supervivencia y Acción
Dirección: Wolfgang Petersen
En el Atlántico Norte, a bordo del lujoso trasatlántico Poseidón (20 pisos, 13 cubiertas) comienza la fiesta de Nochevieja. Mientras tanto, una gigantesca ola de 30 metros de altura se dirige hacia la nave a gran velocidad. Los intentos para desviar el barco y evitar el choque son inútiles. La ola lo golpea con una fuerza colosal y lo vuelca. Los pasajeros y los miembros de la tripulación caen desde una gran altura y van a parar entre los restos del naufragio o se sumergen en el mar. Tras el espectacular y dramático vuelco, las tuberías de gas quedan rotas y escupen fuego, y la electricidad falla dejando grandes secciones del buque sumergidas en la oscuridad y el caos... Remake de una popular película de los años setenta. Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta película es 7/10.
miércoles, 7 de julio de 2021
Intellectuals (1988)
RESEÑA #269
Año: 1988
Género: Ensayo
Escritor: Paul Johnson
Paul Johnson, autor de Tiempos Modernos e Historia del Cristianismo, ve a los intelectuales como un fenómeno de las postrimerías del siglo XVII: pensadores laicos que ocuparon el lugar de los sacerdotes, escribas y augures que guiaron a la sociedad en épocas más religiosas. Pero el intelectual no es un servidor o intérprete de los dioses; es un sustituto que afirma poder diagnosticar y curar los males de la sociedad sin más ayuda que su intelecto. Este libro provocador constituye un examen de las credenciales, de orden moral y de criterio, que poseen los intelectuales para aconsejar a la humanidad: su método para arribar a conclusiones, su respeto por la verdad, la aplicación de los principios públicos a sus vidas privadas, su actitud ante el dinero, su relación con la esposa y los hijos. Estos temas son abordados en una serie de estudios de casos, Rousseau, Shelley, Marx, Ibsen, Tolstoi, Hemingway, Russell, Brecht, Sartre, Lillian Hellman y otros, los cuales se revelan en retratos incisivos como intelectuales a la vez brillantes y contradictorios, magnéticos y peligrosos. Fuente: lectulandia.co
Mi calificación a este libro es 7/10.
martes, 6 de julio de 2021
Serial Experiments Lain (1998)
RESEÑA #268
Título: Serial Experiments Lain
Año: 1998
Género: Ciencia ficción y Drama psicológico
Dirección: Ryutaro Nakamura
Género: Ciencia ficción y Drama psicológico
Dirección: Ryutaro Nakamura
Serie de TV (1998). 13 episodios. Lain Iwakura, una introvertida chica de 14 años, apenas tiene relación con la Red. Por ese motivo no se entera de unos e-mails que están circulando sobre una compañera de clase que se acaba de suicidar, Chisa Yomoda. Una semana después del suicidio, Lain recibe este e-mail de Chisa: "Querría que tú, al menos tú, supieras que sigo viva. Mi espíritu está aquí, y en la Red he encontrado a Dios." Al recibirlo, Lían Iwakura empieza su investigación sobre la Red, intentando encontrar una explicación a este increíble mensaje...Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta serie es 7/10.
lunes, 5 de julio de 2021
The White Queen (2013)
RESEÑA #267
Título: The White Queen
Año: 2013
Género: Drama histórico
Dirección: Colin Teague, James Kent y Jamie Payne
Serie de TV (2013). 10 episodios. Recreación de uno de los momentos más dramáticos y turbulentos en la historia de Inglaterra del siglo XV a través de la perspectiva de tres mujeres diferentes, pero igualmente implacables - Elizabeth Woodville, Margaret Beaufort y Anne Neville - en su búsqueda de poder. Fuente: filmaffinity.com
Mi calificación a esta serie es 8/10.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)