En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

domingo, 19 de diciembre de 2021

Heaven's Gate: The Cult of Cults (2020)

RESEÑA #300

Título: Heaven's Gate: The Cult of Cults
Año: 2020
Género: Documental
Dirección: J. Clay Tweel


La docuserie de cuatro episodios es un examen exhaustivo del infame culto a los OVNIS a través de los ojos de sus antiguos miembros y seres queridos. Lo que comenzó en 1975 con la desaparición de 20 personas de un pequeño pueblo de Oregón, terminó en 1997 con el mayor suicidio en suelo estadounidense y cambió para siempre el rostro de la religión moderna de la nueva era. El documental utiliza imágenes nunca antes vistas y relatos en primera persona para explorar el infame culto a los OVNIS que conmocionó a la nación con sus creencias fuera de este mundo. Fuente: ismorbo.com

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

sábado, 18 de diciembre de 2021

When Nietzsche Wept (1992)

RESEÑA #299

Título: When Nietzsche Wept
Año: 1992
Género: Novela
Escritor: Irvin D. Yalom


La novela en sí se sitúa a finales de 1882, entre noviembre y diciembre, y está ambientada en Viena en una sociedad muy estructurada y alto nivel económico. Una joven, Lou Salomé lleva a cabo una cita con Josef Breuer, un célebre médico vienés, su objetivo es lograr que un tal Friedrich Nietzsche no se quite la vida, un atormentado filósofo alemán, por supuesto nada conocido para la época, con tendencias suicidas según Lou Andreas Salomé. Breuer, influido por la tenacidad de la joven e impactado por el ímpetu de su carácter acepta el desafío que la joven desconocida le propone, tratar de ayudar a este don nadie que supuestamente tiene mucha inteligencia, sin que él lo note. Igualmente, esta tarea no resulta muy fácil y a través de repetidos encuentros Breuer se da cuenta del verdadero genio que posee Nietzsche. Recibirá la colaboración de un joven amigo, con quien disfruta discutir sobre el estado de la medicina de la época; este joven es Sigmund Freud. Ambos van descubriendo los conceptos que luego servirían para fundar el Psicoanálisis. Es un libro para reflexionar sobre la vida, donde los dos protagonistas descubren al final que se ayudaron el uno al otro sin darse cuenta. Con respecto a Breuer, él consigue tener otro punto de vista en lo que engloba a su matrimonio y el amor por su mujer y sus hijos, y enfocándonos en Nietzsche, logra superar un amor del pasado y durante la relación que van forjando nace su inspiración para lo que luego será su próximo libro, quizás su obra capital, de seguro la más famosa, Así habló Zaratustra. Fuente: lectulandia.co 

 Mi calificación a este libro es 8/10.

domingo, 12 de diciembre de 2021

Evangelion: Death (True)² (1998)

 RESEÑA #298

Título: Evangelion: Death (True)²
Año: 1998
Género: Ciencia ficción
Dirección: Hideaki Anno


Quince años después del Segundo Impacto, el joven Shinji se une a NERV, el grupo formado por su padre para combatir a los Ángeles. Pero la verdad puede destruirlos. Fuente: netflix.com

 Mi calificación a esta película es 8/10.

sábado, 11 de diciembre de 2021

Boardwalk Empire (2010)

RESEÑA #297

Título: Boardwalk Empire
Año: 2010 - 2014
Género: Drama
Dirección: Terence Winter y Timothy Van Patten


Serie de TV (2010-2014). 5 temporadas. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) ha terminado y Wall Street está a punto de explotar. Es una época de cambios: las mujeres obtienen el derecho al voto, la radio llega a los hogares y los jóvenes gobiernan el mundo. Atlantic City (Nueva Jersey) es un espectacular lugar de vacaciones en el que sólo se respetan las reglas impuestas por Enoch "Nucky" Thompson (Steve Buscemi). Basada en hechos reales, se inspira en la obra homónima de Nelson Johnson. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 8/10.