RESEÑA #307
Año: 2011
Género: Novela y Fantasía
Escritor: George R. R. Martin
"Danza de dragones" es el quinto volumen de Canción de hielo y fuego, la monumental saga de fantasía épica del escritor George R. R. Martin que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo. De la saga que inspiró la filmación de la aclamada serie televisiva de HBO: " Game of Thrones " . Después de una colosal batalla, el futuro de los Siete Reinos pende de un hilo, acuciado por nuevas amenazas que emergen de todos los rincones y en todas direcciones. En el este, Daenerys Targaryen, el último eslabón de la Casa Targaryen, gobierna con sus tres dragones como la reina de una ciudad construida sobre polvo y muerte. Pero Daenerys tiene miles de enemigos, y muchos se han propuesto dar con ella. A medida que ellos la buscan, un joven emprende su propio camino hacia la reina, con un objetivo diametralmente distinto... Tyrion Lannister también se dirige hacia Daenerys mientras escapa de Poniente, donde le han puesto precio a su cabeza. Sus nuevos aliados en esta huida, no obstante, no son los malhechores que aparentan ser, y entre ellos se encuentra aquel que podría impedir que Daenerys se haga del control de Poniente para siempre. Mientras tanto, al norte se halla el colosal Muro de Hielo. Allí, Jon Nieve enfrentará el más grande de los retos: sus más acérrimos enemigos no sólo forman parte de la guardia que dirige, sino que se extienden más allá de la tenebrosa tierra de las criaturas de hielo. De todos los rincones, enconados conflictos cobran nuevos bríos, traiciones íntimas se perpetran y un gran elenco de proscritos y sacerdotes, soldados y criaturas camaleónicas, nobles y esclavos, enfrentarán obstáculos en apariencia insuperables. Algunos fracasarán, otros crecerán en la fuerza de la oscuridad. Pero en tiempos de agitación in crescendo, los hilos del destino y la política arrastrarán a los personajes y al lector, inevitablemente, a la más espectacular de las danzas. Fuente: amazon.com.mx
Mi calificación a este libro es 8/10.
Continuación de la saga de Martin, y esta si me pareció la más densa de todas, aunque si bien tiene un gran cierre y deja mucho a la expectación, parece que a George se le comienza a ir de las mano un poco la historia, la anexión de personajes secundarios me parece (ahora sí) excesivo y sigue sin tocar a fondo temas puntuales que son del interés del lector (“los caminantes blancos”, por ejemplo), aun así continua engrosándose esta magna obra, no obstante ahora toca esperar por la dos novelas restantes. Aun así se podría considerar como una buena lectura. Nada más que agregar.
ResponderBorrar