En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

sábado, 11 de febrero de 2023

Christian

El Fin del Camino



Estaba navegado por Pinterest y por casualidad me encontré con una imagen que captó mi atención, dicha imagen tenía un cartel que decía ‘Dead End’ mientras un cuervo posaba sobre él, lo primero que vino a mi mente es que en el idioma inglés, esa frase significa “fin del camino”, normalmente usada como señal de tránsito para indicar que se ha llegado al final de una calle, carretera o un callejón. No obstante también puede significar que una situación particular se encuentra en un estado de estancamiento.

Después de observarla por unos momentos, no puede dejar de pensar que de alguna manera me siento de esa forma, tal como el cartel lo dice, siento que he llegado a mi “Dead End”, lo sé, si consideramos el promedio de vida de una persona, se podría decir que a mi edad aun me queda mucho recorrido para el “Ultimate Dead End”, saben a lo que me refiero, todos queremos una vida longeva, pero a veces no siempre los seres humanos tenemos tal suerte, pero esa es siempre la idea.

No es ni remotamente una idea de conformismo o de resignación sobre mi situación particular en este momento de mi vida, “Dead End” quiere decir que no hay nada más allá, solo uno se puede quedar allí o volver y buscar otra ruta. Creo haber llegado al mío (sí, es una sentimiento más que una realidad), y ¿saben qué?, no es nada malo, para nada, desde mi visión, y como dicen los americanos, viendo el “big picture”, estoy en un buen lugar para construir y permanecer, y si se me permite la expresión “es un buen lugar para vivir y morir” y no hablo de un lugar físico en específico, sino de algo más etéreo e incluso hasta filosófico, pero, suena definitivo ¿no? tal vez, pero no necesariamente, a mi modo de ver las cosas, es simplemente el cimiento de algo grandioso, no es una zona de confort, sino todo lo contrario, un lugar para crecer, de la tierra hasta el infinito.

Pero no tiene que ser un “Dead End” permanente, siempre se puede construir una carretera más extensa, pero siempre y cuando esta te lleve a un destino mejor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario