En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

jueves, 29 de febrero de 2024

🎬 Oppenheimer (2023)

RESEÑA #355

Título: Oppenheimer 
Año: 2023
Género: Drama
Dirección: Christopher Nolan


Dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer es un intenso drama biográfico que narra la vida del físico teórico J. Robert Oppenheimer, el hombre que lideró el Proyecto Manhattan y desarrolló la primera bomba atómica. A través de una narrativa no lineal y visualmente impactante, la película explora los dilemas morales, políticos y personales que enfrentó Oppenheimer, desde su ascenso en la comunidad científica hasta su caída pública durante la Guerra Fría, marcada por traiciones, juicios y arrepentimientos. La cinta combina ciencia, filosofía y tensión psicológica para retratar al “destructor de mundos” en su lucha entre el genio, la culpa y la historia. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 8/10.

viernes, 23 de febrero de 2024

🎬 A Quiet Place: Part II (2020)

RESEÑA #354

Título: A Quiet Place: Part II
Año: 2020
Género: Terror y Suspenso
Dirección: John Krasinski


En esta secuela de terror y suspenso dirigida por John Krasinski, la familia Abbott debe continuar su lucha por sobrevivir en un mundo invadido por criaturas letales que cazan por el sonido. Tras los eventos devastadores de la primera película, Evelyn y sus hijos deben abandonar la seguridad de su hogar y adentrarse en lo desconocido, enfrentando nuevos horrores y descubriendo que el peligro no solo proviene de los monstruos, sino también de otros humanos desesperados. Con un ritmo tenso y una atmósfera angustiante, A Quiet Place: Part II profundiza en el miedo, la resiliencia y la esperanza en medio del silencio. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 7/10.

🎬 Searching for Sugar Man (2012)

RESEÑA #353

Título: Searching for Sugar Man
Año: 2012
Género: Documental
Dirección: Malik Bendjelloul


Este fascinante documental dirigido por Malik Bendjelloul narra la increíble y emotiva historia de Sixto Rodríguez, un enigmático cantautor estadounidense de los años 70 que, tras un breve y fallido paso por la música en su país, desapareció en el anonimato. Sin embargo, sin que él lo supiera, su música se convirtió en un símbolo de resistencia en Sudáfrica durante el apartheid, donde alcanzó un estatus mítico. La película sigue a dos fanáticos sudafricanos que emprenden una investigación para descubrir qué fue del misterioso músico, revelando una historia real tan poderosa e inesperada que parece ficción. Searching for Sugar Man es un tributo a la música, la perseverancia y el poder de las segundas oportunidades. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este documental es 9/10.

🎬 Soul (2020)

RESEÑA #352

Título: Soul
Año: 2020
Género: Animación
Dirección: Pete Docter y Kemp Powers


Dirigida por Pete Docter y producida por Pixar, Soul cuenta la historia de Joe Gardner, un profesor de música apasionado por el jazz que, justo cuando consigue la oportunidad de su vida para tocar con una banda profesional, sufre un accidente que lo lleva al “Más Atrás”, un mundo espiritual donde las almas se preparan para vivir en la Tierra. En su intento por regresar a su cuerpo, Joe conoce a 22, un alma que nunca ha querido nacer. Juntos emprenden un viaje profundo y emocional que los lleva a cuestionarse qué significa realmente vivir. Con una animación deslumbrante, música envolvente y un mensaje poderoso, Soul es una reflexión sobre la pasión, el propósito y la belleza de las pequeñas cosas cotidianas. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 8/10.

miércoles, 21 de febrero de 2024

📺 El show: Crónica de un asesinato (2023)

RESEÑA #351

Título: El show: Crónica de un asesinato 
Año: 2023
Género: Documental y Crimen
Dirección: Diego Enrique Osorno


El show: Crónica de un asesinato es una miniserie documental mexicana que examina el escalofriante caso real del asesinato de Paco Stanley, famoso conductor de televisión, ocurrido en 1999. A través de testimonios inéditos, material de archivo y entrevistas con figuras clave del espectáculo y la política, la serie revela cómo el crimen conmocionó al país y destapó una compleja red de intereses mediáticos, judiciales y personales. Más que un simple true crime, es una crítica al poder del entretenimiento y a cómo la televisión puede distorsionar la verdad en nombre del rating. Impactante y reveladora, esta serie revive uno de los casos más controversiales de la televisión mexicana. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

martes, 20 de febrero de 2024

📺 One Strange Rock (2018)

RESEÑA #350

Título: One Strange Rock 
Año: 2018
Género: Documental y Ciencia
Dirección: Nick Shoolingin-Jordan, Graham Booth y Christopher Riley


One Strange Rock es una serie documental de National Geographic, narrada por Will Smith y dirigida por Darren Aronofsky, que ofrece una mirada espectacular y profunda a la historia de la Tierra como nunca antes se había contado. A través de los testimonios de astronautas que han visto el planeta desde el espacio, la serie explora cómo la vida en la Tierra es posible, revelando la increíble conexión entre los elementos, los ecosistemas y la evolución. Con imágenes impresionantes y una narrativa poética y científica, One Strange Rock nos recuerda lo frágil, complejo y extraordinario que es nuestro planeta, mostrándolo como un organismo vivo que ha superado enormes desafíos para convertirse en nuestro único hogar. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 7/10.

domingo, 18 de febrero de 2024

📖 You Can You Will: 8 Undeniable Qualities of a Winner (2014)

RESEÑA #349

Título: You Can You Will: 8 Undeniable Qualities of a Winner (Usted Puede, Y Lo Hará: 8 Atributos Indiscutibles de Un Ganador, en Español)
Año: 2014
Género: Autoayuda
Escritor: Joel Osteen


En You Can, You Will, el autor y pastor Joel Osteen presenta una guía motivacional basada en ocho principios clave que, según él, comparten las personas exitosas. A través de un enfoque positivo y espiritual, Osteen anima al lector a visualizar sus metas, mantener la fe, desarrollar buenos hábitos, mantenerse enfocado y rodearse de personas que lo impulsen. Con historias inspiradoras y mensajes accesibles, el libro es un llamado a la acción para aquellos que desean superar obstáculos y alcanzar su máximo potencial. Más que una fórmula mágica, es un recordatorio de que con actitud, determinación y fe, es posible lograr una vida plena y exitosa. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

viernes, 16 de febrero de 2024

📺 Rotten (2018)

RESEÑA #348

Título: Rotten
Año: 2018 - 2019
Género: Documental e Investigación
Dirección: Lucy Kennedy, Bill Kerr y Ted Gesing
 

“Rotten” es una serie documental de Netflix que destapa los entresijos oscuros de la industria alimentaria global. A través de cada episodio, se exploran diferentes productos básicos —como la miel, el ajo, el aguacate o el pescado— revelando historias de corrupción, explotación, fraudes, mafias, crisis ambientales y los efectos devastadores del consumo masivo. Con testimonios de productores, distribuidores, científicos y víctimas del sistema, la serie expone cómo, detrás de lo que comemos, se esconden redes de poder e intereses económicos que afectan tanto a la salud del planeta como a la de sus habitantes. Cruda, reveladora y a veces indignante, Rotten obliga al espectador a cuestionar qué tan limpio es el origen de los alimentos en su mesa. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.

jueves, 8 de febrero de 2024

📺 I Am Groot (2022)

RESEÑA #347

Título: I Am Groot
Año: 2022 - 2023
Género: Superhéroes
Dirección: Kirsten Lepore


“I Am Groot” es una encantadora serie de cortos animados protagonizados por Baby Groot, el travieso y tierno arbolito del universo Marvel. A través de episodios breves, sin necesidad de diálogos extensos, seguimos las pequeñas pero cósmicas aventuras de Groot mientras explora su entorno, causa travesuras y se enfrenta a situaciones inesperadas a bordo de la nave de los Guardianes de la Galaxia y más allá. Con humor visual, animación vibrante y un enfoque ligero y familiar, la serie celebra la inocencia, la curiosidad y el caos adorable de este peculiar héroe que solo necesita tres palabras para conquistar corazones: I am GrootFuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta serie es 6/10.

sábado, 3 de febrero de 2024

📺 The Beatles: Get Back (2021)

RESEÑA #346

Título: The Beatles: Get Back
Año: 2021
Género: Documental y Música
Dirección: Peter Jackson


“The Beatles: Get Back” es una serie documental dirigida por Peter Jackson que ofrece una mirada íntima, restaurada y sin precedentes al proceso creativo de The Beatles durante la grabación del álbum Let It Be en enero de 1969. A partir de más de 60 horas de material inédito y 150 horas de audio restaurado, el documental revela momentos de tensión, risa, improvisación y genialidad mientras el cuarteto de Liverpool compone algunas de sus canciones más icónicas. Lejos de ser una crónica de ruptura, muestra una camaradería aún viva entre John, Paul, George y Ringo, culminando con su legendario concierto en la azotea. Es un regalo para los fanáticos y una obra nostálgica que humaniza a los íconos musicales más grandes del siglo XX. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta docu-serie es 8/10.