RESEÑA #376
TÃtulo: Indiana Jones and the Temple of Doom
Año: 1984
Género: Aventura
Dirección: Steven Spielberg
Indiana Jones and the Temple of Doom (1984) es la segunda entrega de la saga protagonizada por el intrépido arqueólogo. Ambientada en 1935, la pelÃcula sigue a Indiana Jones, la cantante Willie Scott y el joven Short Round mientras viajan a la India. AllÃ, descubren un pueblo devastado por la desaparición de sus piedras sagradas y la esclavitud de sus niños. En su misión por recuperar las piedras y liberar a los pequeños, se enfrentan a un culto oscuro que realiza rituales macabros y busca el poder absoluto. Con acción vertiginosa y momentos de humor, es una precuela que explora un lado más oscuro y peligroso de las aventuras de Indy. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a esta pelÃcula es 8/10.
Esta pelÃcula supera con creces a la primera. Si bien tuvo un impacto especial en mà al activar recuerdos de mi infancia, verla nuevamente en mi adultez solo resalta aún más la nostalgia que siento por ella. Algo que he aprendido con pelÃculas de este estilo es que simplemente debo dejarme llevar y desconectar la parte lógica de mi cerebro.
ResponderBorrarEn esta ocasión, el profesor Indiana Jones llega a un poblado de la India, donde se encuentra con un culto llamado Thuggee, que venera a la diosa Kali y parecen estar detrás de la desaparición de los niños del lugar. Indy deberá adentrarse en el Palacio de Pankot, gobernado por el joven Maharajá Zalim Singh, quien aparentemente es el responsable de la maldición que se cierne sobre la localidad.
Esta pelÃcula es un verdadero portal en el tiempo, pues no solo te transporta a la década de los 80, sino también a la India de los años 30, generando una sensación de asombro y misterio en los espectadores. Sin duda, la recomiendo si buscas una cinta dinámica y entretenida, sin tanto rodeo.