RESEÑA #413
Título: Bohemian Rhapsody
Año: 2018
Género: Drama musical y Biográfico
Dirección: Bryan Singer
Bohemian Rhapsody (2018) es un biopic musical que narra el ascenso de Freddie Mercury y la legendaria banda Queen, desde sus inicios en la década de 1970 hasta su icónica presentación en el Live Aid de 1985. La película muestra la transformación de Farrokh Bulsara en la estrella carismática que desafiaba convenciones, su compleja vida personal, la creación de algunos de los mayores éxitos de Queen y los conflictos dentro del grupo. A pesar de las dificultades y el diagnóstico de VIH de Mercury, la banda logra un emotivo regreso en el Live Aid, consolidando su legado en la historia del rock. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a esta película es 8/10.
No importa cuán fanático seas de Queen o qué tan verídica sea la trama, esta película es muy entretenida y cuenta con una banda sonora de primer nivel. El sonido ambiental es excelente, y la historia, aunque sencilla, resulta atrapante. A mi parecer, la actuación de Rami Malek como Freddie Mercury es brillante y realmente me hizo sentir que era él.
ResponderBorrarLa trama es simple y comienza mostrándonos a un joven Farrokh Bulsara tratando de encontrar su lugar en la compleja sociedad británica. Mientras lucha contra los estereotipos raciales y una batalla interna sobre su sexualidad, asiste regularmente a bares para escuchar rock. En una de sus visitas, llama la atención de Brian May y Roger Taylor, uniéndose a ellos y formando Queen. A partir de ahí, vemos su ascenso en la escena musical inglesa, sus dinámicas grupales y, por supuesto, cómo manejaron el éxito, la fama y los egos.
La película se centra en Mercury, pero su vida siempre estuvo ligada a Queen desde el inicio de su carrera. En fin, a mí sí me gustó. Tal vez el hecho de que disfruto la música de Queen influya en mi opinión, pero creo que, objetivamente, vale la pena verla.