En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

jueves, 13 de febrero de 2025

📺 Hellsing (2001)

RESEÑA #403

Título: Hellsing
Año: 2001 - 2002
Género: Sobrenatural y Horror
Dirección: Umanosuke Iida


En un mundo donde las criaturas de la noche amenazan la humanidad, la Organización Hellsing, liderada por Integra Hellsing, se encarga de erradicar a los no muertos con la ayuda de su arma más poderosa: Alucard, un vampiro extremadamente letal que sirve a la familia Hellsing. Junto con Seras Victoria, una joven policía convertida en vampiro, Alucard enfrenta conspiraciones, enemigos sobrenaturales y una secta nazi conocida como Millennium, que busca desatar el caos. Hellsing combina acción, horror y elementos góticos en una historia llena de violencia, sangre y un protagonista invencible que disfruta cada combate. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta serie es 8/10.

1 comentario:

  1. Un anime del género sobrenatural que había captado mi atención hace tiempo, y la verdad es que es bastante bueno. Por lo que sé, esta adaptación no es muy fiel al manga, pero eso me da igual. Al menos la historia es interesante, aunque creo que 13 capítulos fueron muy pocos, ya que muchas cosas no se explican con detalle o simplemente ocurren demasiado rápido. Aun así, siempre prefiero 13 o 14 episodios en lugar de más de 100 llenos de relleno.

    Por lo que entiendo, la historia trata sobre una organización que se dedica a combatir amenazas vampíricas. Al parecer, el problema se está agravando, y todo ocurre en Londres, donde los protagonistas enfrentan a los vampiros, siendo ellos también vampiros. Vemos cómo Seras Victoria y Alucard se complementan en combates épicos contra estas criaturas.

    Claramente, hay una fuerte influencia de la figura de Drácula, lo cual se manifiesta a lo largo de la serie. También hay mucho simbolismo y referencias a la religión católica.

    En fin, no la recomiendo demasiado, pero si eres fan del anime y aún no la has visto, entonces vale la pena. Por cierto, dicen que hay otra versión más fiel al manga. Cuando la vea, les contaré qué tal.

    ResponderBorrar