En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

jueves, 24 de abril de 2025

🎬 Alien: Romulus (2024)

RESEÑA #426

Título: Alien: Romulus
Año: 2024
Género: Ciencia ficción y Horror 
Dirección: 
Federico Álvarez


Alien: Romulus (2024) es una película de ciencia ficción y terror dirigida por Fede Álvarez, que se sitúa cronológicamente entre los eventos de Alien (1979) y Aliens (1986). La historia sigue a Rain Carradine, una joven huérfana, y su hermano adoptivo Andy, un androide reprogramado, quienes, junto a otros colonos espaciales, exploran una estación espacial abandonada en busca de recursos. Sin embargo, su misión se convierte en una lucha por la supervivencia al enfrentarse a letales Xenomorfos, resultado de experimentos de la corporación Weyland-Yutani con sustancias extraterrestres. La película retoma la atmósfera claustrofóbica y el suspense característicos de la saga, ofreciendo una nueva perspectiva dentro del universo Alien. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 6/10.

1 comentario:

  1. Una secuela de los eventos ocurridos en la cinta original de 1979, en la que una joven y su hermano androide viajan a los restos de una estación espacial llamada Renaissance, dividida en dos secciones: Romulus y Remus. Esta estación orbita de forma decadente el sistema Jackson’s Star. Visualmente, creo que es la mejor película del universo Alien hasta ahora; sin embargo, cae en prácticamente todos los clichés de las entregas anteriores. Desde la primera media hora, puedes predecir exactamente cómo terminará, lo cual, como fan de la saga, me resultó algo decepcionante.

    Otras películas dentro del canon han ofrecido historias más interesantes, aunque tampoco diría que esta es una mala propuesta, especialmente si nunca has visto Alien; en ese caso, probablemente te encantará. Es entretenida, pero hacia los 30 minutos finales, la trama seguía sin avanzar de forma significativa. De hecho, el clímax —aunque es lo más emocionante de la cinta— resulta débil. Los personajes, en su mayoría, son pusilánimes y poco carismáticos, con la excepción de Andy. Curiosamente, el personaje más interesante es uno generado por CGI con más de 40 años de existencia.

    Tal vez estoy siendo demasiado crítico, pero las expectativas eran altas. Aun así, se revelan algunos datos nuevos sobre los xenomorfos que resultan interesantes. La recomiendo, pero con reservas, especialmente si eres fan de la saga.

    ResponderBorrar