En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

viernes, 4 de julio de 2025

📖 Cándido, o El optimismo (1759)

RESEÑA #446

Título: Cándido, o El optimismo (“Candide: or, The Optimist”, en Inglés)
Año: 1759
Género: Novela satírica 
Escritor: Voltaire


Cándido, o el optimismo (1759) es una mordaz sátira filosófica escrita por Voltaire, que narra las desventuras del joven Cándido, un ingenuo discípulo del filósofo Pangloss, quien le ha enseñado que vive “en el mejor de los mundos posibles”. Expulsado del castillo donde creció, Cándido recorre un mundo plagado de guerras, terremotos, inquisiciones, esclavitud y miserias humanas, enfrentando tragedia tras tragedia mientras intenta reunirse con su amada Cunegunda. A lo largo del viaje, sus creencias optimistas se ven duramente cuestionadas, y la obra se convierte en una crítica feroz al pensamiento optimista de Leibniz y a la hipocresía social, política y religiosa de la época, culminando con una célebre conclusión: “hay que cultivar nuestro jardín”. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10.

1 comentario:

  1. Lectura algo tediosa por el lenguaje arcaico, pero muy disfrutable. Ofrece mucho material para analizar sobre la época.

    ResponderBorrar