En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

lunes, 27 de enero de 2020

2001: A Space Odyssey (1968)

RESEÑA #49

Título: 2001: A Space Odyssey
Año: 1968
Género: Ciencia ficción
Dirección: Stanley Kubrick


La supercomputadora HAL 9000 guía a un equipo de tres astronautas en un viaje en el que buscan descubrir los orígenes de la humanidad. Fuente: google.com
        Mi calificación a esta película es 9/10.

1 comentario:

  1. Si alguien ha dado seguimiento a mis reseñas (en realidad sé que nadie lo hace) he comenzado a leer la saga de libros de “una odisea en el espacio” del escritor Arthur C. Clarke, así que para complementar la primera lectura de la saga (“2001, una odisea espacial”) he vuelto a ver la película del mismo nombre.

    Esta película la vi hace varios años, cuando intente empezar a leer la saga, pero por alguna razón no le di continuidad, he de decir que la película en ese momento, no me pareció la gran cosa, pero ahora solo me queda decir que es una auténtica joya.

    Como sabrán soy un pobre estúpido con pocos conocimientos técnicos sobre el cine, pero creo que hasta un “inepto” como yo, podemos reconocer que considerando el año (1968) luce jodidamente genial. Las pocas películas que he visto de Kubrick me han “flipado”.

    Sin duda es una película para entendidos en la materia (no es algo que recomendaría a todo público), y es un excelente complemento para la novela de Arthur C. Clarke (o viceversa), ¿cuál es mejor? realmente no lo sé, es subjetivo, pero tal vez yo me quede con el libro, por muy poco.

    Espero y no me fallen las siguientes entregas del libro, pero eso es otra historia.

    ResponderBorrar