En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

miércoles, 22 de enero de 2020

📺 Fullmetal Alchemist (2003)

RESEÑA #48

Título: Fullmetal Alchemist
Año: 2003 - 2004
Género: Aventura y Fantasía
Dirección: Seiji Mizushima


Fullmetal Alchemist (2003) es una serie de anime que narra la trágica y épica travesía de los hermanos Edward y Alphonse Elric, dos jóvenes alquimistas que desafían las leyes naturales intentando resucitar a su madre mediante alquimia prohibida, un acto que les cuesta a Ed un brazo y una pierna, y a Al su cuerpo entero, quedando su alma ligada a una armadura; en busca de redención y del conocimiento que les permita recuperar lo perdido, emprenden un viaje peligroso en busca de la mítica Piedra Filosofal, enfrentándose a oscuros secretos del Estado, guerras pasadas, y seres creados por el pecado humano, en una historia que combina acción, filosofía y dolorosas preguntas sobre el sacrificio, la culpa y el precio de la ambición. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta serie es 7/10.

1 comentario:

  1. Este anime es la primera versión del manga Fullmetal Alchemist (Hiromu Arakawa) y consta de 51 capítulos más un OVA (Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa).

    Durante algún tiempo había leído al respecto de este anime, sin embargo no me llamaba la atención, hasta que lo vi disponible en la plataforma de ClaroVideo y decidí darle una oportunidad.

    Para resumir he de decir que me gustó y mucho, la historia, los personajes y sobretodo los villanos.

    Me gustaría hablar más al respecto, pero creo que al igual que muchos, yo soy más devoto de la segunda versión de este anime, la cual salió en 2009 (Brotherhood) y de la cual hablaré más adelante de manera más detallada.

    Por ultimo debo decir que los openings y endings de esta versión son los mejores que he escuchado en un anime (hasta ahora).

    Sobre si recomiendo esta versión, mi respuesta es si, ahora ¿es mejor que la segunda versión?, objetivamente, creo que no, pero las 2 valen la pena verlas.

    ResponderBorrar