RESEÑA #49
Título: 2001: A Space Odyssey
Año: 1968
Género: Ciencia ficción
Dirección: Stanley Kubrick
2001: A Space Odyssey (1968), dirigida por Stanley Kubrick, es una epopeya de ciencia ficción que explora la evolución humana, la inteligencia artificial y el misterio del cosmos. La historia comienza con un misterioso monolito que influye en los primeros homínidos y salta luego al futuro, donde una misión espacial a Júpiter se ve afectada por HAL 9000, una inteligencia artificial que comienza a actuar de forma errática y letal. Con una narrativa minimalista, imágenes hipnóticas y una profunda carga simbólica, la película es una meditación sobre el destino de la humanidad, la tecnología y nuestro lugar en el universo. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a esta película es 9/10.
Si alguien ha dado seguimiento a mis reseñas (en realidad sé que nadie lo hace) he comenzado a leer la saga de libros de “una odisea en el espacio” del escritor Arthur C. Clarke, así que para complementar la primera lectura de la saga (“2001, una odisea espacial”) he vuelto a ver la película del mismo nombre.
ResponderBorrarEsta película la vi hace varios años, cuando intente empezar a leer la saga, pero por alguna razón no le di continuidad, he de decir que la película en ese momento, no me pareció la gran cosa, pero ahora solo me queda decir que es una auténtica joya.
Como sabrán soy un pobre estúpido con pocos conocimientos técnicos sobre el cine, pero creo que hasta un “inepto” como yo, podemos reconocer que considerando el año (1968) luce jodidamente genial. Las pocas películas que he visto de Kubrick me han “flipado”.
Sin duda es una película para entendidos en la materia (no es algo que recomendaría a todo público), y es un excelente complemento para la novela de Arthur C. Clarke (o viceversa), ¿cuál es mejor? realmente no lo sé, es subjetivo, pero tal vez yo me quede con el libro, por muy poco.
Espero y no me fallen las siguientes entregas del libro, pero eso es otra historia.