En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

sábado, 23 de mayo de 2020

2010: The Year We Make Contact (1984)

RESEÑA #87

Título: 2010: The Year We Make Contact
Año: 1984
Género: Ciencia ficción
Dirección: Peter Hyams


Nueve años después de que la USS Discovery se perdiese en el espacio, una expedición conjunta de los Estados Unidos y la Unión Soviética es enviada a Júpiter para reactivar el ordenador Hal 9000, que dirigía la nave accidentada, y para averiguar qué problema frustró la expedición del Discovery. Cuando llegan a su destino encuentran el gran monolito negro que la primera expedición pretendía investigar. Fuente: filmaffinity.com
 Mi calificación a esta película es 7/10.

1 comentario:

  1. 2010 Odisea dos es sin duda una película que con el pasar del tiempo cada vez la gente olvida un poco más, y es que si bien ‘2001: una odisea espacial’ es por el contrario una obra clásica de consulta rigurosa tanto a nivel cinematográfico, como a nivel literatura, 2010 resulta ser una “buena” película muy apenas al nivel de la novela del mismo nombre, desde mi punto de vista ambas se quedan cortas en comparación con sus predecesoras, pero para fines de continuidad de la historia (saga) cumplen perfectamente.

    Sin duda que me sorprendió la cinta, honestamente esperaba mucho menos y resultó una agradable sorpresa, sin duda que está súper recomendada para quienes tuvieron algunas dudas sobre la novela, aunque si bien esta difiere en algunas cosas creo que en general sirve bastante como una recapitulación para empezar la tercera parte de la saga.

    Para ser de principios de los 80’s y considerando los acontecimientos de la novela, los efectos especiales están bastante bien y creo que actoralmente se defiende, sin duda que el director se esforzó por hacer lo mejor que pudo.

    Ahora si empezaré con la lectura de 2061: Odisea tres.

    ResponderBorrar