En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

jueves, 23 de julio de 2020

Leaving Neverland (2019)

RESEÑA #100

Título: Leaving Neverland
Año: 2019
Género: Documental
Dirección: Dan Reed


En el apogeo de su fama, Michael Jackson comenzó una larga relación con dos niños, de siete y diez años, y sus familias. Ahora, ya en la treintena, estos cuentan la historia de cómo fueron supuestamente abusados sexualmente por Jackson. Fuente: filmaffinity.com
 Mi calificación a este documental es 8/10.

1 comentario:

  1. Existen muchos mitos y verdades que rodean la vida de Michael Jackson, y los presuntos casos de pedofilia son uno de ellos. Un tema controversial dado que Jackson es considerado un icono de la cultura pop Estadounidense y posiblemente el artista más grande que ha nacido en la historia, por ello se han formulado diversas hipótesis alrededor de él. Ver este documental es un “Shock” para cualquiera que no conoce la información (de manera detallada y cronológica) de sus supuestos abusos, a mí me sorprendió, y se perfectamente que el objetivo del documental es generar polémica, y obviamente presentar esta “versión alterna” de Jackson para afectarte emocionalmente (hasta incluso generar una antipatía hacia Jackson, claro, justificada por sus presuntos abusos). El documental te dejará pensando.

    Podría pasar horas hablando sobre la responsabilidad de los padres, o sobre los verdaderos motivos de estos hombres que afirman haber sido abusados. Pero creo que eso toca a cada espectador llegar a sus propias conclusiones.

    La pregunta es ¿creo que sea verdadero lo que se presenta?, honestamente me inclino a pensar que Jackson era un personaje muy extraño, y aunque jamás se sabrá la verdad (o tal vez sí), creo que si es posible que algunas de las cosas que se mencionan sean verdad.

    Se perfectamente que muchos (fervientes fanáticos) desmienten este documental, muchas veces con “´pruebas”, pero bueno, al final de cuentas, solo es la palabra de estos simples hombres vs la todopoderosa maquinaria industria detrás del nombre de Michael Jackson.

    Un documental fuerte, que da para debatir, si crees que Michael es inocente y que solo buscan desprestigiarlo, pues simplemente ignóralo. Si buscas otra mirada sobre el Rey del Pop, y sus posibles implicaciones con estos niños-hombres, puede ser muy interesante para ver. Recomendado.

    ResponderBorrar