En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

martes, 21 de julio de 2020

Persépolis (2003)

RESEÑA #95

Título: Persépolis (“Persepolis”, en Inglés)
Año: 2003
Género: Novela gráfica autobiográfica
Escritora: Marjane Satrapi


Persépolis es una novela gráfica autobiográfica de Marjane Satrapi que narra su infancia y juventud en Irán durante y después de la Revolución Islámica de 1979. A través de ilustraciones en blanco y negro, la autora muestra cómo el régimen fundamentalista transforma la vida cotidiana, imponiendo estrictas reglas, represión y violencia. Marjane, una niña inteligente y rebelde, lucha por encontrar su identidad en medio de la opresión, la guerra y las restricciones sociales. En su adolescencia, es enviada a Europa para escapar de la represión, pero enfrenta el desarraigo y el choque cultural. Finalmente, al regresar a Irán, se siente atrapada entre su amor por su país y su deseo de libertad, lo que la lleva a tomar una difícil decisión sobre su futuro. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10

1 comentario:

  1. Tuve la oportunidad de leer esta serie de relatos y me parecieron muy interesantes, creo que para alguien que desconoce la cultura Iraní estas historias vienen muy bien para reflexionar (y hasta valorar nuestra realidad), aparte el formato tipo comic ayuda mucho a que se disfruté mucho más, aunque si bien podría estar enfocada a un público más juvenil, creo que en general cualquier persona puede disfrutar de este buen trabajo. Ideal para regalar/recomendar a un lector primerizo.

    Aclaro que la foto (créditos al autor: atollcomics.blogspot.com) muestra la edición de un solo libro, yo leí la versión de 4 tomos, pero es exactamente lo mismo.

    ResponderBorrar