RESEÑA #127
Título: Childhood's End (“El Fin de la Infancia”, en Español)
Año: 1953
Género: Novela de Ciencia ficción
Escritor: Arthur C. Clarke
Childhood’s End (1953) de Arthur C. Clarke es una novela de ciencia ficción que explora la llegada de una raza alienígena avanzada conocida como los “Overlords” a la Tierra, que traen consigo una era de paz y prosperidad. Los humanos, bajo su supervisión, experimentan un periodo de transformación y evolución, pero también comienzan a perder su identidad y humanidad a medida que los Overlords no se muestran físicamente y se mantienen en las sombras. La historia aborda temas de progreso, el fin de la civilización humana tal como se conoce, y la trascendencia de la humanidad hacia un nuevo estado de existencia. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a este libro es 8/10.
‘El Fin de la Infancia’ novela súper recomendada para los que buscan una ciencia ficción que va más allá de lo convencional, desde esta novela se puede ver la fascinación de Clarke con su imaginación de otras entidades supremas del cosmos y como estas intervienen para dar una mano a las especies y que estas evolucionen (tal como lo desarrolla en Odisea Espacial). En esta historia nos plantea un mundo muy diferente al nuestro, uno donde el hombre nunca logro salir del planeta, la carrera espacial la ha perdido no ante otras naciones, sino ante otros seres, unos más avanzados, y no por años, sino por eones.
ResponderBorrarVemos a un tipo de extraterrestres más pacíficos, comprensivos y con un mayor conocimiento de los humanos, también aunque en un principio como lector no lo podemos percibir, estos supe-señores tienen una plan muy concreto para la raza humana que resulta aunque inevitable, un tanto perturbador.
Observamos el punto de vista de diversos personajes, a lo largo de las varias décadas que trascurren en la línea temporal, y algunos de ellos tienen cierta relación, otra cosa es que por momentos la lectura toca temas que podrían considerarse como sobrenaturales (de hecho en la novela estos tienen una importante relevancia, aunque estos son vistos desde otra perspectiva).
Un muy buen libro autoconclusivo (hasta donde se) que sin duda me ha encantado y por momentos me dejó con ganas de más.
Finalmente, puede investigar algo más sobre esta novela, y es que tiene una adaptación a la televisión en formato de miniserie, la cual es relativamente reciente y que por supuesto que espero ver a la brevedad.
Nota: La foto fue recuperada del siguiente link, créditos al autor: bookends.ae