En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

miércoles, 5 de agosto de 2020

The Catholic Church: A Short History (2001)

RESEÑA #109

Título: The Catholic Church: A Short History (“La Iglesia Católica: Una Breve Historia”, en Español)
Año: 2001
Género: Ensayo, Religión e Historia
Escritor: Hans Küng


La Iglesia católica: Una breve historia de Hans Küng es un recorrido conciso pero profundo por los casi dos mil años de historia del catolicismo. Desde sus orígenes en el cristianismo primitivo hasta los desafíos contemporáneos, Küng analiza la evolución de la doctrina, el papel de los papas, las reformas y crisis que han marcado a la institución. Con un enfoque crítico y objetivo, el autor examina tanto los logros como las contradicciones de la Iglesia, ofreciendo una visión accesible pero rigurosa de su impacto en la historia y la sociedad. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

1 comentario:

  1. ‘La Historia de la Iglesia Católica’ de Hans Küng resultó ser una lectura muy disfrutable sobre el tema de la religión, ya que de manera muy objetiva, y por momentos critica, el autor nos narra los momentos más importantes para la iglesia católica y su desarrollo a lo largo de la historia, cuestiona contantemente las decisiones tomadas por los más importantes líderes católicos, de manera muy concisa se refiere a los personajes que más han influido en ella, así también aporta algunas ideas para la mejora de la iglesia como institución moral.

    Me gustó mucho, hasta podría decir que la recomendaría, sin embargo creo que podría resultar muy poco interesante para la mayoría de las personas, aunque si buscas una lectura para reflexionar sobre la iglesia, y como es en mi caso sobre “mi religión”, pues este libro podría ser una manera para empezar a cuestionarte muchas cosas.

    Nota: La foto fue recuperada del siguiente link, créditos al autor: abebooks.co.uk

    ResponderBorrar