En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

martes, 8 de septiembre de 2020

Homeland (2011)

RESEÑA #140

Título: Homeland 
Año: 2011 - 2020
Género: Drama y Espionaje
Dirección: Howard Gordon, Alex Gansa y Gideon Raff


El sargento de la Marina Nicholas Brody (Damian Lewis) regresa a casa ocho años después de su desaparición en Irak, donde vivió encarcelado y sometido a tortura. Finalmente, un comando de las fuerzas especiales lo localiza durante una misión. La joven Carrie Mathison (Claire Danes), una impulsiva e intuitiva agente de la CIA, sospecha que Brody se ha pasado al enemigo durante su cautiverio, pues unos meses antes un terrorista condenado a muerte le habló de un soldado norteamericano que había cambiado de bando... Basada en la serie israelí "Prisoners of War", creada por Gideon Raff. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 8/10. 

1 comentario:

  1. Cuando lees la sinopsis de Homeland, de inmediato te llama la atención (obviamente si gustas por el género de acción, política o espionaje), y siento que no solo satisface tus expectativas sino que las supera.

    Homeland ha terminado, y por ello puedo decir que después de un análisis interno y objetivo, se ha convertido ya en una de mis favoritas, a lo largo de sus 8 temporadas me ha atrapado, intrigado y sorprendido hasta el final.

    El argumento inicial es sobre una agente de la CIA que sospecha que un “Marine” Estadounidense ha sido convertido en enemigo del estado luego de pasar un tiempo como rehén de un grupo terrorista. A lo largo de las primeras temporadas podemos ver como se desarrolla esta primera historia, mas después de esta, la historia “continua” su curso, es decir su argumento va cambiando a través del tiempo.

    No solo los personajes van transformándose, también lo hacen las instituciones, a lo largo de las temporadas nos presentan nuevos personajes, si son buenos o malos, eso dependerá del espectador, cada uno de ellos tienen sus razones y debido a ellas actúan en consecuencia.

    El personaje principal sobre el cual gira la historia es la agente de la CIA Carrie Mathison, su participación es tan importante, que la historia de Homeland no se puede concebir sin ella.

    La serie va a explorar temas diversos: política doméstica y exterior, terrorismo nacional e internacional, medios de comunicación, espionaje corporativo e institucional, elecciones presidenciales, guerra, tecnología, ciberespacio, hacktivismo, entre muchas otras cosas. También aspectos más relacionados con la ética profesional y la moral, se pondrán a prueba la lealtad, el honor y el sentido del deber. Así mismo veremos como cada decisión afecta los senos familiares de cada personaje y cuáles son sus prioridades.

    Otra cosa interesante de Carrie es que ella sufre de un padecimiento de bipolaridad, así que durante la serie vemos como este puede jugarle tanto a favor como en contra.
    Puedo contarles mucho más sobre esta serie, pero sería decir demasiados spoilers y odio eso, así que si algún día quieren ver una serie que es poco común, Homeland es la opción. Recomendada obviamente.

    Nota: El opening de Homeland es de lo mejor que he escuchado, al principio había algunas referencias al mundo del Jazz, pero se fueron diluyendo, aunque al final lo retoman magistralmente.

    ResponderBorrar