En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

martes, 25 de mayo de 2021

A Thousand Splendid Suns (2007)

RESEÑA #259

Título: A Thousand Splendid Suns
Año: 2007
Género: Novela
Escritor: Khaled Hosseini


Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean —tanto de puertas adentro como en la calle, donde la violencia política asola el país—, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza. Fuente: lectulandia.co

 Mi calificación a este libro es 9/10.

1 comentario:

  1. Dos cosas que quiero comentar, 1: Las mejores lecturas son aquellas de las cuales no tienes la mínima expectativa, y 2: las historias se repiten desde tiempos inmemoriales, pero la forma en que se cuentan es lo que realmente vale.

    ‘Mil Soles Esplendidos’ es una lectura escalofriantemente necesaria, pone en perspectiva la fortuna que muchos tenemos de vivir en países “libres” donde nuestra voluntad es lo único que nos limita (o bueno, al menos eso creemos) para alcanzar nuestros deseos.

    La historia de los protagonistas es tan familiar que por momentos llegué a sentir cierta indiferencia, no obstante por momentos es mejor descasar la lectura, tomar un respiro y tratar de evitar pensar que esa realidad descrita por Hosseini es la cruel vivencia de mucha gente, es triste pero real y eso es lo que más valoro de esta novela, me tocó fibras sensibles.

    He leído (y leeré) mucha basura en mi vida, posiblemente tú también, así que hazte un favor, lee esta novela, no te arrepentirás, es buena y no hay nadie que pueda argumentar lo contrario (bueno si, tal vez algún mamador pseudo-intelectual), ¿qué tiene similitudes con otras novelas? Posiblemente, pero qué más da.

    ResponderBorrar