RESEÑA #308
Año: 2007
Género: Autoayuda
Escritor: Tim Ferriss
Olvídate del trasnochado concepto de jubilación y deja de aplazar tu vida: no hay ninguna necesidad de esperar y un montón de razones para no hacerlo, sobre todo en momentos económicamente imprevisibles. Si tu sueño es dejar de depender de un sueldo, viajar por el mundo a todo tren, ingresar más de 10.000 euros al mes, o simplemente vivir más y trabajar menos, este libro es la brújula que necesitas. Esta nueva edición ampliada incluye: más de 50 consejos prácticos y casos enviados por los lectores (incluidas algunas familias) que han duplicado sus ingresos, superado obstáculos muy comunes y se han reinventado a sí mismos utilizando este original libro como punto de partida. Plantillas basadas en la práctica que podrás copiar para eliminar correos electrónicos, negociar con tus jefes y clientes o conseguir un chef privado por menos de 8 dólares a la hora. Cómo los principios para diseñar un estilo de vida pueden ser muy adecuados en tiempos económicamente imprevisibles. Las herramientas y estratagemas más innovadoras, así como ahorros de tiempo proporcionados por las altas tecnologías que te permitirán vivir como un diplomático o un millonario sin ser ni lo uno ni lo otro. Fuente: gandhi.com.mx
Mi calificación a este libro es 7/10.
Las primeras páginas de este libro son verdaderamente reveladoras, prácticamente te “implanta” la idea de que no se necesita tener un empleo regular de 8 horas para generar ingresos (y estar “esclavizado” a él), también produce un cierto “despertar” sobre la posesión y valor de los objetos/bienes materiales (lo cual es bueno y malo, me refiero a esa forma de pensar, sobre que no son tan importantes) y sobre la nimiedad de las cosas aparentemente “importantes”, resulta entonces motivante, no obstante conforme avanza la lectura se vuelve sumamente tediosa de leer, de hecho tardé meses en leerlo, al final se comienza a notar que este libro está dirigido a personas con trabajos ya estables (y con buen sueldo, ah y de preferencia que vivan en el primer mundo) que quieran automatizar su profesión. En fin, tal vez el hecho de leerlo esporádicamente hizo que le perdiera el enfoque a esta lectura, de cualquier modo tiene consejos interesantes que podrían aplicarse a “vuestra” vida.
ResponderBorrar