En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

martes, 21 de febrero de 2023

🎬 The Rescue (2021)

RESEÑA #326

Título: The Rescue
Año: 2021
Género: Documental
Dirección: Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin


The Rescue (2021) es un documental que narra con tensión y detalle el extraordinario rescate de doce niños y su entrenador de fútbol atrapados en una cueva inundada en Tailandia en 2018. A través de imágenes reales, recreaciones y testimonios, la película sigue a un equipo internacional de buzos expertos que, enfrentando corrientes peligrosas, espacios claustrofóbicos y el riesgo inminente de muerte, idean una operación casi imposible para salvar a los atrapados antes de que el monzón cierre toda salida, revelando una historia de ingenio, valentía y cooperación sin precedentes. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este documental es 8/10.

sábado, 11 de febrero de 2023

Christian

El Fin del Camino



Estaba navegado por Pinterest y por casualidad me encontré con una imagen que captó mi atención, dicha imagen tenía un cartel que decía ‘Dead End’ mientras un cuervo posaba sobre él, lo primero que vino a mi mente es que en el idioma inglés, esa frase significa “fin del camino”, normalmente usada como señal de tránsito para indicar que se ha llegado al final de una calle, carretera o un callejón. No obstante también puede significar que una situación particular se encuentra en un estado de estancamiento.

Después de observarla por unos momentos, no puede dejar de pensar que de alguna manera me siento de esa forma, tal como el cartel lo dice, siento que he llegado a mi “Dead End”, lo sé, si consideramos el promedio de vida de una persona, se podría decir que a mi edad aun me queda mucho recorrido para el “Ultimate Dead End”, saben a lo que me refiero, todos queremos una vida longeva, pero a veces no siempre los seres humanos tenemos tal suerte, pero esa es siempre la idea.

No es ni remotamente una idea de conformismo o de resignación sobre mi situación particular en este momento de mi vida, “Dead End” quiere decir que no hay nada más allá, solo uno se puede quedar allí o volver y buscar otra ruta. Creo haber llegado al mío (sí, es una sentimiento más que una realidad), y ¿saben qué?, no es nada malo, para nada, desde mi visión, y como dicen los americanos, viendo el “big picture”, estoy en un buen lugar para construir y permanecer, y si se me permite la expresión “es un buen lugar para vivir y morir” y no hablo de un lugar físico en específico, sino de algo más etéreo e incluso hasta filosófico, pero, suena definitivo ¿no? tal vez, pero no necesariamente, a mi modo de ver las cosas, es simplemente el cimiento de algo grandioso, no es una zona de confort, sino todo lo contrario, un lugar para crecer, de la tierra hasta el infinito.

Pero no tiene que ser un “Dead End” permanente, siempre se puede construir una carretera más extensa, pero siempre y cuando esta te lleve a un destino mejor.

lunes, 6 de febrero de 2023

🎬 Puss in Boots: The Last Wish (2022)

RESEÑA #325

Título: Puss in Boots: The Last Wish
Año: 2022
Género: Animación
Dirección: Joel Crawford y Januel Mercado


Puss in Boots: The Last Wish (2022), el intrépido Gato con Botas descubre que, tras una vida de aventuras, ha consumido ocho de sus nueve vidas y que la Muerte lo acecha. Decidido a recuperarlas, se embarca en una peligrosa misión para encontrar la mítica Estrella de los Deseos, enfrentándose a rivales como Ricitos de Oro y la Familia de los Tres Osos, así como al despiadado Jack Horner. Acompañado por su excompañera Kitty Patitas Suaves y un optimista perro llamado Perrito, el Gato deberá enfrentar no solo a sus enemigos, sino también sus propios miedos y la importancia de valorar la vida que le queda. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta película es 7/10.

domingo, 5 de febrero de 2023

📖 The Fall of Gondolin (2018)

RESEÑA #324

Título: The Fall of Gondolin
Año: 2018
Género: Fantasía
Escritor: J. R. R. Tolkien


The Fall of Gondolin (2018), obra póstuma de J.R.R. Tolkien editada por su hijo Christopher, relata la trágica caída de la ciudad élfica de Gondolin, uno de los reinos secretos más hermosos de la Primera Edad en la Tierra Media. La historia sigue a Tuor, un mortal guiado por el destino, quien encuentra la ciudad oculta y se convierte en su defensor, así como a la traición de Maeglin, sobrino del rey Turgon, que conduce a la devastadora invasión de Morgoth. Con un estilo épico y poético, el relato muestra la grandeza y la fragilidad de los elfos frente al poder del mal, mientras Gondolin arde en una batalla apocalíptica que marcará para siempre la mitología de El Silmarillion. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 6/10.