RESEÑA #388
Título: Hannibal
Año: 2001
Género: Drama y Crimen
Dirección: Ridley Scott
Hannibal (2001), dirigida por Ridley Scott, es la continuación de los eventos de El silencio de los inocentes. La trama sigue al Dr. Hannibal Lecter, ahora prófugo y viviendo en Florencia bajo una identidad falsa. Mientras tanto, Clarice Starling, una agente del FBI, enfrenta problemas profesionales que la vuelven vulnerable a los intereses de Mason Verger, una de las víctimas sobrevivientes de Lecter, quien busca venganza. Cuando Lecter reaparece, se desata una oscura persecución entre la astuta Clarice, el vengativo Verger y el propio Lecter, enredados en un juego de manipulación, seducción y horror psicológico. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a esta película es 7/10.
Esta es la tercera película adaptada de las novelas de Hannibal Lecter de Thomas Harris. Si bien tiene una historia interesante, su ritmo es mucho más lento y, aunque la agente Clarice Starling es la protagonista, en realidad su papel es casi secundario durante la mayor parte de la cinta.
ResponderBorrarLa historia transcurre diez años después de los eventos de El silencio de los inocentes, cuando Hannibal Lecter logra escapar de prisión tras ayudar a Clarice. Aquí descubrimos que ha estado viviendo en Italia bajo una identidad diferente, haciéndose pasar por el Dr. Fell, un experto en literatura. Sin embargo, Mason Verger, un antiguo sobreviviente de Lecter, revive el caso, pues busca vengarse personalmente del caníbal. A esto se suma que el FBI trabaja en conjunto con la policía italiana, en particular con el inspector Pazzi, quien, por casualidad, se encuentra con Lecter y descubre su verdadera identidad.
Esta película está lejos de alcanzar a sus predecesoras, pero su trama resulta interesante. A diferencia de las anteriores, las escenas aquí son más grotescas y su final es perturbador. Sin duda, es una excelente opción para continuar con la saga, y personalmente la recomiendo mucho; eso sí, no esperes algo mejor que las entregas previas.