RESEÑA #59
Título: The Most Hated Woman in America
Año: 2017
Género: Drama
Dirección: Tommy O'Haver
Esta película biográfica sigue la vida incendiaria de Madalyn Murray O’Hair, una mujer que se enfrentó de frente al sistema religioso de Estados Unidos y lo sacudió hasta la médula al lograr que se prohibiera la oración obligatoria en las escuelas públicas. Fundadora de American Atheists y símbolo del ateísmo militante, Madalyn se convirtió en una figura odiada, temida y a la vez fascinante para una nación construida sobre creencias cristianas. Pero su lucha pública tuvo un alto precio: traiciones, conflictos familiares y, finalmente, su brutal secuestro y asesinato en 1995, junto a su hijo y nieta, a manos de un excolaborador. Con una narrativa que mezcla tensión, ideología y tragedia, la película retrata no solo a una mujer polémica, sino a un país que no supo cómo lidiar con ella. Fuente: ChatGPT
Mi calificación a esta película es 6/10.
Creo que esta película de Netflix del año 2017 no había estado disponible en Netflix México (hasta ahora, 3 años después), ya que nunca la había visto en su catálogo, pero bueno, ‘La mujer más odiada de Estados Unidos’ es bastante interesante, nunca había oído hablar Madalyn Murray O'Hair ni de su movimiento, me sorprendió la verdad.
ResponderBorrarPara resumir, la historia es genial, la película no tanto, ¿por qué?, se nota que es una película sin tanto presupuesto, si bien la actuación de Melissa Leo es excelente, el resto de los actores creo que se quedan cortos, visualmente no luce tan espectacular y a mi parecer el director ha desperdiciado una buena historia, créanme que otros directores le exprimirían más jugo a esta historia.
Ahora, ¿se puede ver? ¡Claro!, la historia es entretenida y es muy poco convencional, así que si eres como yo, que no te importa ver cine solo como entretenimiento (e incluso sacrificas el aspecto estético), si no que buscas buenas historias, te puede gustar.
Aclaro que si eres de piel delgada respecto al tema de religión, mejor la evites (o no).