En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

martes, 24 de marzo de 2020

The Garden of Rama (1991)

RESEÑA #68

Título: The Garden of Rama (El Jardín de Rama“, en Español)
Año: 1991
Género: Novela de Ciencia ficción
Escritor: Arthur C. Clarke y Gentry Lee


The Garden of Rama, escrita por Arthur C. Clarke y Gentry Lee, es la tercera entrega de la saga Rama. La historia sigue a Nicole, Richard y Michael, quienes, tras años de soledad en la gigantesca nave alienígena Rama, son testigos de su llegada a un sistema estelar lejano habitado por una civilización avanzada. Allí, enfrentan la misión de preparar el lugar para la llegada de miles de humanos seleccionados de la Tierra. Sin embargo, las tensiones sociales, las ambiciones desmedidas y la lucha por el poder desatan conflictos que ponen en peligro no solo su misión, sino el frágil equilibrio entre las especies cósmicas. La novela combina ciencia ficción y drama social, explorando temas como la convivencia, la ética y la evolución humana en un escenario futurista. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a esta novela es 6/10.

1 comentario:

  1. Llegados a este punto de la saga, la crítica se divide en dos grupos, los que consideran emociónate el final de la saga, y los que creen que se fue al carajo, personalmente me encuentro a la mita de ambas perspectivas (obviamente soy un huevos tibios para tomar un bando XD).

    El final de Rama II seguía siendo emocionante y te deja con ganas de más, al final de cuentas creo que tampoco había mucho que esperar, sin embargo conforme avanza la historia esta se va llenando de situaciones ridículas, personajes cero creativos y sobretodo, los autores siguen sin responder claramente muchas de las situaciones.

    Aun así es entretenida por momentos, y sin duda gran parte de ello se debe a lo bien que están escritos los personajes principales, concretamente Nicole des Jardins.

    Como escribí en la reseña de Rama II, esta novela se vuelve larga, y lenta por momentos, razón por la cual muchas veces llega a aburrir un poco.

    Ahora, sigo creyendo que si te gusta la ciencia ficción esta historia es muy “guapa” y tiene cosas poco vistas en películas o series.

    Así que si has llegado a este punto de la saga, pues no te queda de otra que leer Rama Revelada, libro del cual daré mi punto de vista más adelante.

    Nota: Por momentos te saca de onda ciertas situaciones relacionadas con el incesto y las interrelaciones, pero bueno, es lo que hay.

    ResponderBorrar