En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

domingo, 28 de febrero de 2021

Lord of the Flies (1954)

RESEÑA #233

Título: Lord of the Flies
Año: 1954
Género: Novela
Escritor: William Golding


William Golding, nacido en Inglaterra, publicó su primera novela —Señor de las moscas— en 1954. Recibida con notable entusiasmo por hom­bres como Amis, Calder Marshall, C. S. Lewis, Herbert Read, Walter Allen, E. M. Foster, Señor de las moscas alcanzaría poco a poco la fama de un clásico moderno. ¿Qué es en rea­lidad este libro singular? ¿Una fá­bula? ¿Una parábola? ¿Ciencia-fic­ción? ¿Un examen de los problemas del bien y del mal? ¿Una novela de aventuras en una isla desierta? La crítica ha señalado a menudo no sólo el prodigioso oficio de Golding, el poder de su imaginación, la per­fección y belleza de su prosa, sino también de qué modo admirable ha creado a la vez —con Señor de las moscas— un mundo y un símbolo. Fuente: lectulandia.co

 Mi calificación a este libro es 7/10.

1 comentario:

  1. Novela que tiene tintes de clásico, posee una gran reputación debido a su creativa forma de representar la real naturaleza humana en un entorno desfavorable, la perdida de los valores y la irracionalidad del pensamiento (infantil- preadolescente), aunado a una perfecta demostración de la histeria/temor colectivo, sin llegar a ser una cosa de locos, la novela cumple y es totalmente digerible. Recomendada.

    ResponderBorrar