En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

domingo, 2 de febrero de 2025

📺 Fringe (2008)

RESEÑA #394

Título: Fringe 
Año: 2008 - 2013
Género: Ciencia ficción
Dirección: J. J. AbramsAlex Kurtzman y Roberto Orci


Fringe es una serie de ciencia ficción y misterio creada por J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci. Sigue a la agente del FBI Olivia Dunham, el excéntrico científico Walter Bishop y su hijo Peter Bishop, quienes forman parte de una división especial encargada de investigar fenómenos inexplicables conocidos como “casos Fringe.” A medida que el equipo se enfrenta a experimentos científicos extremos, universos paralelos y conspiraciones encubiertas, descubren que estos eventos están conectados de maneras inimaginables. Con una mezcla de thriller policial, ciencia avanzada y drama humano, la serie explora los límites entre la ciencia y la moralidad, la familia y la realidad misma. Fuente: ChatGPT 

 Mi calificación a esta serie es 8/10.

1 comentario:

  1. Fringe no es una serie muy larga; sin embargo, me tomó casi seis años terminarla, por lo que, al final, no logré conectar todos los hilos de la trama de manera coherente. Aun así, si eres fan de la ciencia ficción y te gustan series clásicas como The X-Files, esta serie podría ser para ti.

    La historia tiene una trama general que se desarrolla a lo largo de toda la serie, pero la mayoría de los episodios presentan casos autoconclusivos, aunque algunos están directamente relacionados con la narrativa principal.

    La serie trata sobre un equipo de investigadores que trabajan para una división gubernamental llamada Fringe. El equipo está compuesto por el excéntrico científico Walter Bishop, su hijo Peter Bishop y la agente del FBI Olivia Dunham. Juntos resuelven casos que desafían las leyes de la ciencia y rozan lo paranormal. A lo largo de la serie, se revela que Walter y su excolega William Bell han llevado a cabo experimentos que alteran la realidad, poniendo en riesgo a la humanidad. Ahora, Walter debe enfrentarse a las consecuencias de su pasado y tratar de corregir sus errores.

    Conforme avanzan las temporadas, la trama se vuelve más inverosímil y menos lógica, pero esa es precisamente la esencia del show. Si no te gustan los elementos absurdos o los agujeros de guion, probablemente no sea para ti. En este universo verás situaciones tanto ridículas como asombrosamente mindfuck. Si has visto Lost, puedes darte una idea del tipo de narrativa, ya que ambas series comparten creadores.

    En lo personal, Fringe me gustó, pero no la recomendaría ampliamente, ya que tiene muchos capítulos y creo que, si no tienes una alta tolerancia a la ciencia ficción, difícilmente la disfrutarás.

    ResponderBorrar