En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

sábado, 8 de marzo de 2025

🎬 OtherLife (2017)

RESEÑA #415

Título: OtherLife
Año: 2017
Género: Ciencia ficción
Dirección: 
Ben C. Lucas


OtherLife (2017) es un thriller de ciencia ficción que sigue a Ren Amari, una brillante neurocientífica que desarrolla una innovadora tecnología capaz de crear experiencias virtuales realistas dentro de la mente en cuestión de segundos. Diseñada inicialmente para revolucionar el entretenimiento y la rehabilitación, su invento es visto por el gobierno como una posible alternativa al encarcelamiento, permitiendo que los prisioneros cumplan sentencias largas en cuestión de minutos dentro de su mente. Cuando su socio intenta comercializar la tecnología con fines cuestionables, Ren se ve atrapada en una peligrosa lucha por el control de su propia creación, enfrentándose a traiciones, dilemas éticos y una realidad cada vez más borrosa entre lo virtual y lo real. Fuente: ChatGPT 

 Mi calificación a esta película es 7/10.

1 comentario:

  1. Hablé en su momento sobre la novela Solitaire de Kelley Eskridge, y esta cinta está conceptualmente basada en ella. Sin embargo, la trama no se parece en lo más mínimo, salvo en la idea principal. Si quieren conocer más sobre la historia original de Kelley, pueden leer mi reseña del libro.

    La historia sigue a Ren Amari, una científica que, gracias al trabajo de su padre, logra desarrollar una tecnología revolucionaria en la empresa OtherLife. Esta innovación permite habitar la mente de forma “virtual” durante horas o incluso días, sin prácticamente distinguir la realidad de la simulación. No obstante, su principal motivación es su hermano, quien cayó en coma y permanece hospitalizado en estado crítico. Su ambición por lograr avances en la tecnología la llevará a tomar decisiones que pondrán en riesgo no solo su proyecto, sino también su vida personal y profesional.

    A pesar de ser una película de bajo presupuesto, está bien realizada. Se nota el esfuerzo del director y los actores, y el guion está bien adaptado, aunque no tenga relación directa con la novela. Cuando la vi, realmente me dejó mucho en qué pensar. De hecho, a partir de ahí me interesé en la novela, así que la recomiendo si te gustan las historias de ciencia ficción simples y sin mucho relleno.

    ResponderBorrar