En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

sábado, 31 de octubre de 2020

TPB AFK: The Pirate Bay Away from Keyboard (2013)

RESEÑA #172

Título: TPB AFK: The Pirate Bay Away from Keyboard
Año: 2013
Género: Documental
Dirección: Simon Klose


Documental que narra el juicio a los co-fundadores de The Pirate Bay, los jóvenes Fredrik, Gottfrid y Peter, que se enfrentaron a una reclamación de 13 millones de dólares por daños a Hollywood en un caso de infracción de derechos de autor. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a este documental es 7/10.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Juana La Loca: La Cautiva de Tordesillas (2000)

RESEÑA #171

Título: Juana La Loca: La Cautiva de Tordesillas 
Año: 2000
Género: Biografía e Historía
Escritor: Manuel Fernández Álvarez


Juana la Loca: La Cautiva de Tordesillas (2000) narra la trágica historia de Juana I de Castilla, hija de los Reyes Católicos, quien, tras enviudar de Felipe el Hermoso, es encerrada en el monasterio de Tordesillas por casi cinco décadas. La película explora su sufrimiento, las intrigas políticas que la mantuvieron prisionera y su lucha contra el olvido mientras su hijo, el futuro emperador Carlos V, decide su destino. Atrapada entre la lealtad a su linaje y el anhelo de libertad, Juana se convierte en una figura simbólica de la soledad y la manipulación del poder. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

Christian

-A ver maestrita de 4ta, si quisiera una educación de calidad, créame que no estaría en esta escuela, ergo usted no sería mi docente, así que ¡¡¡puede irse mucho a la verga!!!

martes, 27 de octubre de 2020

Curtains (1983)

RESEÑA #170

Título: Curtains
Año: 1983
Género: Horror y Suspenso
Dirección: Richard Ciupka


La protagonista de esta película es Samantha Sherwood, una actriz que ha trabajado en numerosas ocasiones con un afamado director de cine y que da por hecho que interpretará el papel principal de su siguiente trabajo. Este la envía a un centro psiquiátrico con la excusa de que necesita adentrarse en el papel que llevará a cabo, pero la mujer descubre que el cineasta quiere dejarla encerrada allí y realizar el casting con otras actrices. Cuando la actriz consigue escapar, se dirige rápidamente a la mansión donde tiene lugar la audición. Las jóvenes promesas empiezan a desaparecer y nadie sabe quién es el asesino. Fuente: sensacine.com

 Mi calificación a esta película es 7/10.

domingo, 25 de octubre de 2020

The 100 (2014)

RESEÑA #169

Título: The 100
Año: 2014 - 2020
Género: Ciencia ficción y Drama
Dirección: Jason Rothenberg


Situada 97 años después de una guerra nuclear que ha destruido la civilización, los supervivientes de una nave espacial, que han sobrevivido durante tres generaciones en el espacio, envían 100 delincuentes juveniles "para testear" las condiciones de la Tierra, con la esperanza de eventualmente volver a poblar el planeta. El grupo de jóvenes tratará de sobrevivir en un entorno desconocido y hostil a pesar de las brechas que se abren entre ellos, unos partidarios de seguir en conexión con la nave, otros a favor de empezar de cero sin depender de nadie. Mientras, en la nave, las luchas por el poder político se recrudecen, llevando a los dirigentes a situaciones extremas y difíciles decisiones. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 7/10.

Siddhartha (1922)

RESEÑA #168

Título: Siddhartha
Año: 1922
Género: Novela Alegórica
Escritor: Hermann Hesse


Siddhartha (1922), de Hermann Hesse, es una novela filosófica que sigue el viaje espiritual de Siddhartha, un joven brahmán en busca de la iluminación. Insatisfecho con las enseñanzas tradicionales, abandona su hogar y se une a los ascetas antes de conocer a Buda, a quien respeta pero decide no seguir. Experimenta los placeres mundanos con Kamala, acumula riquezas y luego cae en la desesperación, hasta que encuentra la paz viviendo junto a un humilde barquero, Vasudeva, quien le enseña a escuchar la sabiduría del río. A través de estas experiencias, Siddhartha comprende que la iluminación no se obtiene solo a través de doctrinas, sino mediante la experiencia directa de la vida. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 9/10.

viernes, 23 de octubre de 2020

A Song of Ice and Fire: A Game of Thrones (1996)

RESEÑA #167

Título: A Song of Ice and Fire: A Game of Thrones (“Canción de Hielo y Fuego: Juego de Tronos”, en Español)
Año: 1996
Género: Novela de Fantasía
Escritor: George R. R. Martin


En A Game of Thrones, primer libro de la saga A Song of Ice and Fire de George R.R. Martin, los Siete Reinos de Westeros están al borde de la guerra mientras el rey Robert Baratheon pide a su viejo amigo Eddard Stark que sea su Mano, la segunda persona más poderosa del reino. Mientras Eddard descubre oscuros secretos sobre la familia real, su decisión de buscar la verdad desata una peligrosa lucha por el trono. En el Norte, una amenaza ancestral despierta más allá del Muro, mientras Daenerys Targaryen, la última heredera de una dinastía derrocada, comienza su propio viaje hacia el poder en tierras lejanas. Traición, intriga y batallas marcarán el destino de los reinos en esta épica historia de fantasía. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 9/10.

jueves, 22 de octubre de 2020

♫ Somewhere Only We Know - Keane


♪I'm getting old, and I need something to rely on♪

Westfront 1918 (1930)

RESEÑA #166

Título: Westfront 1918
Año: 1930
Género: Bélico
Dirección: Georg Wilhelm Pabst


A finales de la I Guerra Mundial, en las trincheras alemanas atacadas por el ejército francés, cuatro soldados germanos luchan mientras en la retaguardia aumentan las dificultades por el hambre y la falta de perspectivas. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta película es 7/10.

martes, 20 de octubre de 2020

The Situation Is Hopeless, But Not Serious: The Pursuit of Unhappiness (1983)

RESEÑA #165

Título: The Situation Is Hopeless, But Not Serious: The Pursuit of Unhappiness (“El Arte de Amargarse La Vida”, en Español)
Año: 1983
Género: Humor y Autoayuda
Escritor: Paul Watzlawick


En The Situation Is Hopeless, But Not Serious: The Pursuit of Unhappiness (1983), Paul Watzlawick explora, con ironía y humor, la tendencia humana a sabotear su propia felicidad. A través de una serie de observaciones y ejemplos, el autor muestra cómo las personas, en su afán de encontrar seguridad y sentido en la vida, terminan atrapadas en patrones de pensamiento y comportamiento que las llevan a la infelicidad. Con un enfoque basado en la psicología y la comunicación, Watzlawick ofrece una crítica mordaz a la obsesión por el control y la negatividad autoinfligida, revelando que, muchas veces, el sufrimiento es una elección más que una consecuencia inevitable. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 6/10.

#31 ¿Cuál es tu tema preferido para conversar?

 -Son 3: Cine, Cultura General y Fútbol

Narcos (2015)

RESEÑA #164

Título: Narcos
Año: 2015 - 2017
Género: Drama y Crimen
Dirección: Chris Brancato, Carlo Bernard y Doug Miro


Serie que narra los esfuerzos de Estados Unidos, a través principalmente de la DEA, y de las autoridades y policía de Colombia, para luchar en la década de los 80 contra el narcotraficante Pablo Escobar y el cartel de Medellín, una de las organizaciones criminales más ricas y despiadadas en la historia de la delincuencia moderna. En la tercera temporada el objetivo de la DEA y la policía colombiana es intentar acabar con el cartel de Cali. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 8/10.

Christian

-Como me emperra leer algunos comentarios que he escrito en mi blog y ver que tienen algún error ortográfico muy obvio y que por alguna razón no lo noté al escribir, ofrezco una sincera disculpa por mi estupidez e ignorancia. Aunque obviamente seguiré cometiéndolos.

lunes, 19 de octubre de 2020

The Hobbit, or There and Back Again (1937)

RESEÑA #163

Título: The Hobbit, or There and Back Again (“El Hobbit”, en Español)
Año: 1937
Género: Novela de Fantasía
Escritor: J. R. R. Tolkien


The Hobbit, or There and Back Again (1937) de J.R.R. Tolkien es una novela de fantasía que sigue las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit tranquilo y hogareño, cuya vida cambia cuando el mago Gandalf y un grupo de trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble lo reclutan para una peligrosa misión: recuperar el tesoro custodiado por el temible dragón Smaug en la Montaña Solitaria. A lo largo del viaje, Bilbo enfrenta trolls, trasgos, arañas gigantes y el enigmático Gollum, con quien obtiene un anillo mágico que lo hace invisible. Su valentía y astucia crecen con cada desafío, hasta convertirse en una pieza clave en la lucha por el tesoro y en la gran Batalla de los Cinco Ejércitos. Al final, Bilbo regresa a su hogar en la Comarca, cambiado por la aventura, con una nueva comprensión del mundo y de sí mismo. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10.

martes, 13 de octubre de 2020

Think and Grow Rich (1937)

RESEÑA #162

Título: Think and Grow Rich (“Piense y Hágase Rico“, en Español)
Año: 1937
Género: Autoayuda
Escritor: Napoleon Hill


Think and Grow Rich (1937) de Napoleon Hill es un clásico del desarrollo personal y la autoayuda que explora los principios del éxito financiero y personal basados en la mentalidad y la determinación. A través del estudio de las vidas de personas como Henry Ford y Thomas Edison, Hill identifica trece principios clave, como el deseo ardiente, la autosugestión y la persistencia, que cualquier persona puede aplicar para alcanzar la riqueza y el logro de sus metas. El libro enfatiza la importancia del pensamiento positivo, la planificación precisa y la fe en uno mismo como herramientas esenciales para transformar las ideas en realidad. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

lunes, 12 de octubre de 2020

Christian

-Recordatorio: No volver a comentar en el grupo de WhatsApp del salón a no ser que sea indispensable, esas bestias no merecen mi sabiduría.

Fullmetal Alchemist: Brotherhood (2009)

RESEÑA #161

Título: Fullmetal Alchemist
Año: 2009 - 2010
Género: Aventura y Fantasía
Dirección: Yasuhiro Irie


Los hermanos Edward y Alphonse intentan resucitar a su madre utilizando el poder de la alquimia. El experimento sale mal, y como consecuencia, Edward pierde un brazo y una pierna y Alphonse todo el cuerpo. Juntos, viajarán en busca del secreto de la transmutación humana para recuperar lo que perdieron aquel día. Remake de Fullmetal Alchemist, prestigiosa serie animada que se emitió entre 2003 y 2004. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 8/10.

Pequeño Cerdo Capitalista: Finanzas Personales para Hippies, Yuppies y Bohemios (2011)

RESEÑA #160

Título: Pequeño Cerdo Capitalista: Finanzas Personales para Hippies, Yuppies y Bohemios 
Año: 2011
Género: Finanzas personales
Escritora: Sofía Macías


Pequeño Cerdo Capitalista: Finanzas Personales para Hippies, Yuppies y Bohemios (2011) de Sofía Macías es una guía práctica y amena sobre educación financiera dirigida a quienes desean mejorar su relación con el dinero sin sacrificar su estilo de vida. Con un tono ligero y accesible, el libro aborda temas como el ahorro, la inversión, el manejo de deudas y la planificación financiera, desmitificando conceptos económicos complejos y ofreciendo consejos aplicables a la vida cotidiana. A través de anécdotas, ejemplos y estrategias realistas, Macías demuestra que cualquiera, sin importar su perfil o ingresos, puede alcanzar estabilidad financiera y construir un mejor futuro económico. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 6/10.

miércoles, 7 de octubre de 2020

Lost (2004)

RESEÑA #159

Título: Lost
Año: 2004 - 2010
Género:  Ficción, Drama y Supervivencia
Dirección: J.J. Abrams, Damon Lindelof, Jeffrey Lieber y Carlton Cuse


Historia de un variopinto grupo de supervivientes de un accidente de aviación en una isla del Pacífico aparentemente desierta, una isla en la que suceden cosas muy extrañas. Luchando por la supervivencia, casi medio centenar de personas mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismas. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 8/10.

martes, 6 de octubre de 2020

Christian

-Me gustaría jugar el videojuego de Nier: Automata, lástima que no tengo una consola óptima ni tampoco me gusta jugar videojuegos, estaría bueno un anime basado en su historia.

Excusas para No Pensar: Cómo Nos Enfrentamos a las Incertidumbres de Nuestra Vida (2011)

RESEÑA #158

Título: Excusas para No Pensar: Cómo Nos Enfrentamos a las Incertidumbres de Nuestra Vida 
Año: 2011
Género: Ensayo y Divulgación científica
Escritor: Eduardo Punset


Excusas para No Pensar: Cómo Nos Enfrentamos a las Incertidumbres de Nuestra Vida (2011), de Eduard Punset, es un ensayo que explora cómo la ciencia puede ayudarnos a comprender mejor la incertidumbre y la complejidad del mundo actual. A través de un lenguaje accesible, Punset analiza temas como la toma de decisiones, la felicidad, el miedo y el amor, desmitificando creencias y mostrando cómo nuestro cerebro busca certezas en un entorno en constante cambio. Con ejemplos de la neurociencia, la psicología y la biología, el autor invita a cuestionar nuestras ideas preconcebidas y a desarrollar un pensamiento más crítico y abierto. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 6/10.