En este blog publico casi cualquier cosa. Sin embargo, su función principal es llevar un registro del material audiovisual y los libros que consumo, así como compartir mis opiniones al respecto. Es simple. Por lo tanto, este blog no pretende ofrecer absolutamente nada a ningún posible lector. Me reservo el derecho de publicar lo que me plazca.

lunes, 31 de agosto de 2020

Salem's Lot (2004)

RESEÑA #133

Título: Salem's Lot
Año: 2004
Género: Horror
Dirección: Mikael Salomon


Bean Mears (Rob Lowe), escritor en declive, regresa a Salem´s Lot, con la intención de escribir un libro sobre los misteriosos asesinatos y desapariciones que se relacionan con la misteriosa casa de los Marsten, situada en una colina desde donde se contempla todo el pueblo. Pero él no es el único extranjero que ha llegado al pueblo. Unos comerciantes de muebles antiguos se han instalado en la destartalada casa de los Marsten, deshabitada desde el suicidio del antiguo propietario. Con la llegada de estos extraños comienzan a morir habitantes del pueblo, y sus cadáveres desaparecen en misteriosas circunstancias. Ben y un grupo reducido de vecinos llegan a la conclusión de qué un ser maligno y sediento de sangre se ha instalado en el pueblo. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 6/10

The Indian Clerk (2007)

RESEÑA #132

Título: The Indian Clerk (“El Contable Indio”, en Español)
Año: 2007
Género: Novela de ficción biográfica 
Escritor: David Leavitt


The Indian Clerk (2007) de David Leavitt es una novela de ficción histórica que narra la vida del matemático británico G. H. Hardy y su relación con Srinivasa Ramanujan, un genio autodidacta indio que le envía una carta en 1913 con revolucionarias teorías matemáticas. Intrigado, Hardy lo lleva a la Universidad de Cambridge, donde Ramanujan lucha por adaptarse a la sociedad británica mientras enfrenta el racismo y la Primera Guerra Mundial. La novela explora temas como la obsesión intelectual, la discriminación y la compleja dinámica entre maestro y alumno, ofreciendo una profunda reflexión sobre el talento y el sacrificio. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

Christian

-No tengo amigos, en parte porque no quiero tenerlos, y en parte porque me han olvidado.

Onibaba (1964)

RESEÑA #131

Título: Onibaba
Año: 1964
Género: Horror
Dirección: Kaneto Shindō


En el Japón medieval, la madre y la esposa de un guerrero esperan su vuelta del frente. Sobreviven engañando a los soldados perdidos en los campos, a los que asesinan para luego vender sus pertenencias. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta película es 8/10.

#28 ¿A quién le pedirías perdón?

 -A mi yo de niño, por haber fallado a sus aspiraciones.

martes, 25 de agosto de 2020

La Segunda Guerra Mundial Contada para Escépticos (2015)

RESEÑA #130

Título: La Segunda Guerra Mundial Contada para Escépticos
Año: 2015
Género: Ensayo Bélico y Divulgación histórica
Escritor: Juan Eslava Galán


La Segunda Guerra Mundial Contada para Escépticos (2015), de Juan Eslava Galán, ofrece una visión amena y rigurosa del conflicto bélico más grande de la historia, desmitificando relatos oficiales y exponiendo curiosidades poco conocidas. Con su característico estilo divulgativo y un tono irónico, el autor narra los eventos clave desde el ascenso del nazismo hasta la caída de Hitler, sin olvidar el papel de Stalin, Churchill, Roosevelt y otros protagonistas. A través de anécdotas sorprendentes y datos poco convencionales, el libro desmonta mitos, explica las estrategias militares y muestra el impacto de la guerra en la vida cotidiana, convirtiéndolo en una lectura accesible tanto para expertos como para quienes buscan entender este periodo sin tecnicismos ni solemnidades. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10.

lunes, 24 de agosto de 2020

The Shining (1977)

RESEÑA #129

Título: The Shining (“El Resplandor”, en Español)
Año: 1977
Género: Novela de Horror
Escritor: Stephen King


The Shining (1977), de Stephen King, sigue la historia de Jack Torrance, un escritor y exalcohólico que acepta un trabajo como cuidador del aislado Hotel Overlook durante el invierno, con la esperanza de empezar de nuevo junto a su esposa Wendy y su hijo Danny. Sin embargo, el hotel alberga fuerzas sobrenaturales malignas que comienzan a influir en Jack, llevándolo lentamente a la locura. Danny, quien posee habilidades psíquicas llamadas “el resplandor”, percibe las terroríficas presencias del hotel y sus intentos de corromper a su padre. A medida que la influencia del Overlook se intensifica, Jack se vuelve cada vez más violento, poniendo en peligro a su familia en un clímax aterrador y mortal. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10.

Christian

-He sido, soy y seré del Club de Fútbol América de México, que ya no vea los partidos (por cuestiones de sanidad mental), no quiere decir que no desee lo mejor para mi club. #SiempreÁguilas

World War II in Colour (2009)

RESEÑA #128

Título: World War II in Colour
Año: 2009
Género: Bélico e Historia
Dirección: Jonathan Martin


Muestra la guerra como nunca antes la habías visto. Desde los motivos que desencadenaron la guerra, como el humillante Tratado de Versallles y el nacimiento del nacional-socialismo, hasta el desarrollo de la más sangrienta de las guerras que ha sufrido la Humanidad. Veremos, por primera vez en color y alta definición, episodios como la invasión de Polonia, la caída de Francia y los ataques sobre Inglaterra, Rommel en el desierto, la Operación Barbarroja y la batalla de Stalingrado; la caída de Mussolini; la batalla de Berlín y el final de Hitler; la entrada de Estados Unidos en la guerra, desde el ataque a Pearl Harbour hasta los lanzamientos de las bombas atómicas. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 7/10

Christian

-Después de la caída de YPP, mi vida no ha vuelto a ser la misma. #LauraSad

Childhood's End (1953)

RESEÑA #127

Título: Childhood's End (“El Fin de la Infancia”, en Español)
Año: 1953
Género: Novela de Ciencia ficción
Escritor: Arthur C. Clarke


Childhood’s End (1953) de Arthur C. Clarke es una novela de ciencia ficción que explora la llegada de una raza alienígena avanzada conocida como los “Overlords” a la Tierra, que traen consigo una era de paz y prosperidad. Los humanos, bajo su supervisión, experimentan un periodo de transformación y evolución, pero también comienzan a perder su identidad y humanidad a medida que los Overlords no se muestran físicamente y se mantienen en las sombras. La historia aborda temas de progreso, el fin de la civilización humana tal como se conoce, y la trascendencia de la humanidad hacia un nuevo estado de existencia. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10.

viernes, 21 de agosto de 2020

Christian

-Si sabes que mi nombre se escribe con h, ¿por qué insistes en omitirla cuando me escribes? Sólo consigues que aumente mi indiferencia y desprecio hacia ti.

The Gunman (2015)

RESEÑA #126

Título: The Gunman
Año: 2015
Género: Acción
Dirección: Pierre Morel


Jim Terrier es un espía internacional que ha sido traicionado por la propia organización para la que trabajaba, razón por la que decide dejar atrás su pasado y empezar una nueva vida casándose con su novia. Pero sus planes se truncarán cuando se dé cuenta de que sus jefes y antiguos compañeros van tras él y no pararán hasta verlo muerto. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta película es 5/10.

♫ Regret - Anathema


 Muy pocos podemos sentir un placer extático al escuchar algo como esto

La Primera Guerra Mundial Contada para Escépticos (2014)

RESEÑA #125

Título: La Primera Guerra Mundial Contada para Escépticos
Año: 2014
Género: Ensayo Bélico y Divulgación histórica
Escritor: Juan Eslava Galán


La Primera Guerra Mundial contada para escépticos (2014) de Juan Eslava Galán es una obra de divulgación histórica que narra el conflicto bélico de 1914-1918 con un enfoque ameno, lleno de anécdotas y un toque de ironía. A través de un estilo accesible y salpicado de humor, el autor explica las causas, el desarrollo y las consecuencias de la guerra, desmontando mitos y mostrando el lado humano de los acontecimientos. Con un enfoque didáctico y entretenido, el libro permite comprender la magnitud de la Gran Guerra sin perderse en tecnicismos ni en el lenguaje académico tradicional. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 8/10.

Christian

-¿Es música nueva si la escuchas por primera vez, sin importar de que año sea? o ¿no?

Master and Commander: The Far Side of the World (2003)

RESEÑA #124

Título: Master and Commander: The Far Side of the World
Año: 2003
Género: Aventura e Histórica
Dirección: Peter Weir


Guerras napoleónicas, año 1805. Bonaparte domina Europa. Inglaterra consigue resistir porque es la primera potencia naval del mundo. Precisamente por eso los mares se convierten en un crucial y estratégico campo de batalla. En el Atlántico, el Surprise, un navío inglés capitaneado por Jack Aubrey (Crowe), es atacado por sorpresa por un buque de guerra francés. A pesar de los graves daños sufridos por la nave, Aubrey decide navegar a través de dos mares para interceptar y capturar al enemigo. Se trata de una misión que puede determinar el destino de toda una nación. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta película es 8/10.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Christian❤

-Siempre existirá alguien mejor que yo, pero para mi, nunca existirá nadie mejor que tú.

The 4400 (2004)

RESEÑA #123

Título: The 4400
Año: 2004 - 2007
Género: Ciencia ficción
Dirección: René Echevarria y Scott Peters


Un total de 4400 personas desaparecidas a lo largo de los últimos cincuenta años reaparecen un día, de repente, todas de golpe. La noticia conmociona a la opionión pública mundial, mientras los agentes del gobierno intentan descubrir qué ha sucedido y qué cambios se han producido en estas personas. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 6/10

Christian

-Me gustaría terminar este año con las clases en línea, en verdad lo deseo, no tengo ninguna motivación para volver a la escuela.

domingo, 16 de agosto de 2020

El Enfermo Imaginario (1673)

RESEÑA #122

Título: El Enfermo Imaginario (“The Imaginary Invalid”, en Inglés) 
Año: 1673
Género: Obra Clásica y Guión de teatro
Escritor: Moliére


El enfermo imaginario (1673) es una comedia de Molière que sigue la historia de Argán, un hipocondríaco obsesionado con su salud que, convencido de estar gravemente enfermo, se rodea de médicos y tratamientos innecesarios. Para garantizar su atención médica constante, decide casar a su hija Angélica con un doctor, sin importarle sus verdaderos sentimientos. Sin embargo, Angélica está enamorada de otro hombre, lo que desata una serie de enredos cómicos. A través de esta obra, Molière satiriza la medicina de su época y la hipocresía social, combinando humor y crítica con un desenlace sorprendente. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

3001: The Final Odyssey (1997)

RESEÑA #121

Título: 3001: The Final Odyssey (“3001: Odisea final”, en Español)
Año: 1997
Género: Novela de Ciencia ficción
Escritor: Arthur C. Clarke


3001: The Final Odyssey de Arthur C. Clarke es la conclusión de la saga Odisea Espacial. La historia sigue a Frank Poole, el astronauta dado por muerto en 2001: Una odisea espacial, quien es rescatado mil años después y revivido en un futuro donde la humanidad ha alcanzado un nivel tecnológico inimaginable. Mientras se adapta a este nuevo mundo, descubre que los monolitos—las misteriosas máquinas alienígenas que han guiado la evolución humana—pueden no ser tan benevolentes como se creía. Con el destino de la humanidad en juego, Poole y sus aliados deben enfrentar la posibilidad de una intervención catastrófica por parte de sus creadores. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

#27 ¿Qué te hace quedarte quieto?

 -El sosiego es mi estado natural de vida, así que no necesito nada.

The Circle (2013)

RESEÑA #120

Título: The Circle (“El Círculo”, en Español)
Año: 2013
Género: Novela de ficción y Novela distópica
Escritor: Dave Eggers


The Circle (2013), escrita por Dave Eggers, sigue a Mae Holland, una joven que consigue un empleo en una innovadora y poderosa empresa tecnológica llamada The Circle, una corporación que fusiona redes sociales, servicios de pago y herramientas de comunicación en una sola plataforma. A medida que Mae se adentra en la cultura corporativa de la empresa, descubre las implicaciones éticas y sociales de vivir en un mundo donde la privacidad desaparece y la transparencia absoluta es la norma. La novela explora temas de vigilancia, control social y los límites de la tecnología, mostrando cómo la ambición, la confianza ciega en las corporaciones y la falta de privacidad afectan la vida individual y colectiva. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

Christian

-Star Wars me encanta en lo conceptual mas no en lo argumental, el 80% de sus películas son absurdas.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Dark (2017)

RESEÑA #119

Título: Dark
Año: 2017 - 2020
Género: Ciencia ficción
Dirección: Baran bo Odar 


Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta serie es 9/10

♫ Something About Us - Daft Punk


 Hay algo sobre nosotros, ¿es real? No.

Christian

-Me he dado cuenta que la mayor cantidad de música que escucho es del siglo pasado, creo que necesito empezar a escuchar algo más actual.

The Life of David Gale (2003)

RESEÑA #118

Título: The Life of David Gale
Año: 2003
Género: Drama
Dirección: Alan Parker


La vida de David Gale (Spacey), profesor universitario y activista contra la pena de muerte, da un vuelco inesperado cuando es acusado y condenado por la violación y muerte de su colega, la activista Constance Harraway (Linney). A sólo tres días de su ejecución, Gale acepta conceder una entrevista exclusiva a una joven y ambiciosa reportera (Winslet). Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a esta película es 8/10.

Christian

-Cada vez que leo un libro y siento que no entendí mucho, recuerdo una frase del Costeño: ¡Lean una chingada, aunque no entiendan, algo se les queda!

Lorena, La de Pies Ligeros (2019)

RESEÑA #117

Título: Lorena, La de Pies Ligeros
Año: 2019
Género: Documental
Dirección: Juan Carlos Rulfo


Lorena Ramírez es una corredora de fondo mexicana perteneciente a la etnia Rarámuri o Tarahumara (oriundos de la sierra de Chihuahua) que fue primer lugar en la carrera Ultra Trail Cerro Rojo, en la que participaron 500 atletas de 12 países. Siempre ataviada con huaraches y su vestimenta tradicional, se niega a usar ropa deportiva convencional para correr. Fuente: filmaffinity.com

 Mi calificación a este documental es 5/10.

Christian

-Tengo una disyuntiva que me entristece muchísimo, por una lado me gustaría comprar libros y leerlos físicamente, pero por otro lado me hes más fácil leer libros electrónicos, tanto visualmente como económicamente, soy una persona que prefiere leer algo nuevo a algo ya leído, así que de que me serviría gastar mucho dinero en libros que solo se empolvarán, tal vez cuidar de ellos es una satisfacción, pero por otro lado un libro debe leerse y por ende compartirse, en todo caso compraré libros de 2da mano o libros nuevo que realmente valgan la pena.

Daddy's Home (2015)

RESEÑA #116

Título: Daddy's Home
Año: 2015
Género: Comedia
Dirección: Sean Anders


Un hombre agradable e inseguro se ve obligado a competir por el cariño de los hijos de su esposa con el padre de los chicos cuando este regresa a la ciudad. Sus personalidades no podrían ser más diferentes: el padrastro es afable, el padre rebelde. Fuente: google.com

 Mi calificación a esta película es 6/10.

martes, 11 de agosto de 2020

Christian

-Kevin Spacey es el puto amo, una lástima que por unos cuantos "tibios" nos privemos de ver a este gran actor en el más alto nivel del cine. #Sad

Baby Driver (2017)

RESEÑA #115

Título: Baby Driver
Año: 2017
Género: Acción
Dirección: Edgar Wright


Baby es un chofer especializado en fugas que, enamorado, pretende dejar la vida criminal y empezar de cero con la mujer que ama. Cuando el jefe de una banda de gánsters le obliga a trabajar para él y la operación fracasa, su vida y la de su chica pasan a estar en peligro. Fuente: google.com

 Mi calificación a esta película es 7/10.

True Grit (2010)

RESEÑA #114

Título: True Grit 
Año: 2010
Género: Western
Dirección: Ethan Coen y Joel Coen


Después de que un forajido llamado Tom Chaney asesina a su padre, una chica granjera de 14 años llamada Mattie Ross contrata a Rooster Cogburn, un policía alcohólico para que la ayude a encontrar a Chaney y a vengar a su padre. Ellos no están solos en la búsqueda, un policía texano llamado LaBoeuf también persigue a Chaney por sus propias razones. Los tres recorren un territorio hostil para hacer justicia como en el Viejo Oeste. Fuente: google.com

 Mi calificación a esta película es 7/10. 

#26 ¿Cuál es tu plato favorito?

 -Enchiladas verdes (con su mítica de vidrio ¡bien fría!)

The Lord of the Rings: The Return of the King (2003)

RESEÑA #113

Título: The Lord of the Rings: The Return of the King 
Año: 2003
Género: Fantasía épica
Dirección: Peter Jackson


El ejército de Sauron ha atacado Minas Tirith, la capital de Gondor. Una poderosa amenaza pone en peligro la paz del reino, antaño poderoso y que ahora necesita más que nunca a su rey. Ante esta situación límite, Aragorn se presenta como una figura clave para llevar al reino a la victoria pero, ¿será capaz de cumplir con su destino? Mientras tanto, Gandalf intentará contener a las fuerzas destructoras de Gondor y Théoden pedirá a los guerreros de Rohan que se unan al combate. Sin embargo, a pesar de su valor y lealtad, parece que las fuerzas de los Hombres no serán suficientes para derrotar a las inconmensurables legiones de enemigos que se ciernen sobre el reino. Cada victoria vendrá acompañada de grandes sacrificios y, a pesar de las pérdidas, la Comunidad continúara su batalla por sobrevivir hasta el final. Al mismo tiempo, sus miembros intentarán atraer la atención de Sauron para darle a Frodo la última oportunidad para completar su misión. A medida que atraviesa las tierras enemigas, el joven hobbit, acompañado por su fiel amigo Sam y el misterioso Gollum, tratará de evitar sucumbir a las continuas tentaciones del Anillo Único. Fuente: sensacine.com

 Mi calificación a esta película es 10/10. 

Christian

-Ese par de perras merecen y tendrán toda mi indiferencia, ¡Escrito está!

Seven Psychopaths (2012)

RESEÑA #112

Título: Seven Psychopaths
Año: 2012
Género: Comedia
Dirección: Martin McDonagh


Marty es un escritor alcohólico en busca de un guión. Él tiene un muy buen título, pero no tiene una historia. Marty tiene un par de amigos excéntricos, Hans y Billy, quienes viven secuestrando perros de personas ricas, luego los regresan tras cobrar las recompensas. Sin embargo, ahora están en problemas porque se trata del perro de un gánster, Marty usa los eventos como base de su guión. Fuente: google.com

 Mi calificación a esta película es 6/10.

♫ Out of Touch - Death


 Eran los 90's y Death ya estaba en otra época, más avanzada

jueves, 6 de agosto de 2020

Black Sunday (1975)

RESEÑA #111

Título: Black Sunday (“Domingo Negro”, en Español)
Año: 1975
Género: Novela de Suspenso y Novela Policíaca
Escritor: Thomas Harris


Black Sunday (1975), de Thomas Harris, es un thriller que sigue la amenaza de un ataque terrorista masivo en Estados Unidos. Un grupo de extremistas de la organización palestina Septiembre Negro conspira para llevar a cabo un atentado durante el Super Bowl en Nueva Orleans, utilizando un dirigible cargado de explosivos para masacrar a los asistentes y televisarlo en vivo. A medida que el agente del Mossad David Kabakov y el FBI intentan detener el plan, la tensión aumenta en una carrera contrarreloj. Con un ritmo vertiginoso y una narrativa detallada, la novela explora el fanatismo, la venganza y la fragilidad de la seguridad nacional. Fuente: ChatGPT
 Mi calificación a este libro es 7/10.

Christian

-Los muy "vergueritos" de mi salón sólo me hablan (por whats) cuando quieren un puto favor, luego no se quejen de que los mande a la verga cuando estamos en persona.

Questioning Darwin (2014)

RESEÑA #110

Título: Questioning Darwin 
Año: 2014
Género: Documental
Dirección: Antony Thomas
Un documental que explora lo que hay tras la teoría creacionista en la actualidad, y aquellos que refutan la evolución, así como un vistazo a la lucha interna de Charles Darwin mientras lidiaba con las conclusiones de su teoría de selección natural. Fuente: tigoplay.cr
 Mi calificación a este documental es 6/10. 

miércoles, 5 de agosto de 2020

Christian

-No existo más en Facebook, en realidad hace mucho que no existo para nadie que no sea mi familia más cercana, ¡por supuesto que para nada es queja!

The Catholic Church: A Short History (2001)

RESEÑA #109

Título: The Catholic Church: A Short History (“La Iglesia Católica: Una Breve Historia”, en Español)
Año: 2001
Género: Ensayo, Religión e Historia
Escritor: Hans Küng


La Iglesia católica: Una breve historia de Hans Küng es un recorrido conciso pero profundo por los casi dos mil años de historia del catolicismo. Desde sus orígenes en el cristianismo primitivo hasta los desafíos contemporáneos, Küng analiza la evolución de la doctrina, el papel de los papas, las reformas y crisis que han marcado a la institución. Con un enfoque crítico y objetivo, el autor examina tanto los logros como las contradicciones de la Iglesia, ofreciendo una visión accesible pero rigurosa de su impacto en la historia y la sociedad. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a este libro es 7/10.

Christian

-Sólo los blandengues se espantan con el porno o el hentai, ¡váyanse mucho a la mierda! por tibios.

martes, 4 de agosto de 2020

The Man in the High Castle (2015)

RESEÑA #108

Título: The Man in the High Castle
Año: 2015 - 2019
Género: Ciencia ficción
Dirección: Frank Spotnitz


'The Man In The High Castle' explora una realidad alternativa de la historia contemporánea, en la que la Alemania nazi y Japón salieron victoriosos de la Segunda Guerra Mundial, ocupando los Estados Unidos. El territorio queda dividido de la siguiente manera. La Costa Este es controlada por los nazis, la Costa Oeste por Japón y la región central está todavía en juego. Mientras tanto, las reglas del fascismo obliga a los pocos judíos sobrevivientes a esconderse bajo falsas identidades. Por otro lado, Hitler se encuentra en un estado de envejecimiento que no le permitirá seguir mucho más tiempo entre los vivos, hecho que aprovecharán los japoneses para traicionar a los alemanes por la espalda. Fuente: sensacine.com
 Mi calificación a esta serie es 8/10 

sábado, 1 de agosto de 2020

The Outsider (2020)

RESEÑA #107

Título: The Outsider
Año: 2020
Género: Horror y Suspenso
Dirección: Richard Price


La investigación por el asesinato de un chico se torna oscura cuando una entidad sobrenatural hace que el equipo a cargo se cuestione sus propias creencias. Fuente: google.com
 Mi calificación a esta serie es 7/10

#25 ¿A qué le huyes?

 -A todo tipo de relación que va más allá de lo casual.

Once Upon a Time in Hollywood (2019)

RESEÑA #106

Título: Once Upon a Time in Hollywood 
Año: 2019
Género: Drama y Comedia
Dirección: Quentin Tarantino


A finales de los 60, Hollywood empieza a cambiar y el actor Rick Dalton trata de adaptarse a los nuevos tiempos. Junto a su doble, ambos experimentan problemas para modificar sus hábitos, debido a lo enraizados que están. Al mismo tiempo, nace una relación entre Rick y la actriz Sharon Tate, que fue víctima de la familia Manson en la matanza de 1969. Fuente: google.com
 Mi calificación a esta película es 6/10.

Christian

-Que mierda tener que graduarte con tipos/as que hicieron el 50% menos de esfuerzo que tú, ¡vaya parásitos!